Sikorski pide a EE.UU. no caer en la "broma" sobre las negociaciones en Turquía de Putin

Radoslaw Sikorski critica la estrategia de Rusia en las negociaciones de paz en Turquía y reafirma que Polonia no enviará tropas a Ucrania, defendiendo su postura sobre la situación actual

Guardar

Antalya (Turquía), 15 may (EFE).- El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, criticó este jueves la estrategia rusa para el diálogo de paz con Ucrania en Turquía, que calificó de "broma", y reafirmó la negativa polaca a enviar tropas a Ucrania.

"Hemos aprendido algo útil, que Zelenski está aquí en Turquía para hablar de paz mientras que Putin ha enviado una delegación de bajo nivel solo para ganar tiempo. Esperamos que el presidente de los EE.UU vea esta broma como lo que es y saque las buenas conclusiones", afirmó el ministro polaco en el marco de la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN en Antalya.

Sobre la posibilidad de que Polonia envíe tropas a Ucrania, Sikorski mencionó que el general Keith Kellogg, enviado especial de paz de Washington para Ucrania, le expresó su "opinión personal" de que la participación polaca "es algo que en su opinión debería suceder".

Sikorski recordó que "quien decide en esto es Polonia y como afirmaron el primer ministro (Donald Tusk) y el ministro de Defensa (Wladyslaw Kosiniak-Kamysz) hace poco, y yo mismo dije, Polonia no planea enviar tropas a Ucrania".

En declaraciones ayer a la emisora polaca 'Onet', al ser preguntado sobre el envío de soldados europeos para defender la frontera oriental de la OTAN, Sikorski destacó que "el papel de Polonia es proteger su flanco oriental, su extensa frontera con Bielorrusia y Rusia".

En esas declaraciones, el ministro polaco también expresó la "esperanza" de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "saque conclusiones" sobre "el engaño" con que, según él, Rusia conduce sus negociaciones de paz con Ucrania.

"El presidente (ruso, Vladímir) Putin no es sincero y se está burlando del presidente de Estados Unidos", señaló Sikorski, quien afirmó que "si Rusia no acepta un alto el fuego ni inicia negociaciones reales este jueves, el presidente Trump tendrá todos los motivos para cambiar su política y presionar al agresor, no a la víctima de la agresión". EFE

Últimas Noticias

Los Kansas City Chiefs se enfrentarán a Los Ángeles Chargers el 5 de septiembre en Sao Paulo

Los Ángeles Chargers y los Kansas City Chiefs abrirán los International Games de la NFL 2025 en el Arena Corinthians, mientras YouTube retransmitirá el partido en exclusiva para Brasil y el mundo

Los Kansas City Chiefs se

Entierran en Berlín a Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Margot Friedländer, reconocida por su lucha contra el olvido del Holocausto, fue despedida en Berlín con honores, acompañada por destacados líderes y comunidades, tras fallecer a los 103 años

Infobae

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE crecen un 2,2% a finales de 2024

Aumento de emisiones en la UE impulsado por sectores de hogares y suministro energético; Estonia, Finlandia y Suecia destacan en reducciones significativas, a pesar de crecimiento del PIB en algunos países

Las emisiones de gases de

Trump pide "hacer tratos y no la guerra" al cierre de su visita a Catar

Trump reafirma su enfoque de "hacer tratos" en Catar, destacando acuerdos de defensa por 42.000 millones de dólares y contratos con empresas estadounidenses durante su visita a la Base aérea de Al Udeid

Infobae

VÍDEO: España ve avances en la negociación entre Bruselas y Washington para un acuerdo sobre batalla comercial

El ministro Carlos Cuerpo destaca avances en las negociaciones arancelarias entre la Unión Europea y Estados Unidos, con una nueva comunicación para intensificar el diálogo técnico y la posibilidad de un acuerdo equilibrado

VÍDEO: España ve avances en