Servicios secretos rusos detienen a 57 administradores de Telegram en redadas masivas

Guardar

Moscú, 15 may (EFE).- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso llevó a cabo junto a la policía redadas en 81 regiones rusas en las que detuvieron a 57 administradores de canales de Telegram por propaganda terrorista, vinculados a los servicios de inteligencia ucranianos, informaron este jueves las autoridades rusas.

"El FSB, junto con el Ministerio del Interior (...), llevó a cabo medidas en 81 regiones de la Federación de Rusia destinadas a prevenir la propaganda de la ideología de la violencia, el asesinato en masa y el suicidio entre los jóvenes", dice el comunicado de los servicios secretos.

Durante las redadas fueron detenidos 57 administradores de canales y chat de la red social Telegram, que según las autoridades rusas "difundían ideología neonazi y terrorista".

En sus teléfonos móviles encontraron mensajes intercambiados con sus superiores ucranianos, "que contenían instrucciones sobre cómo llevar a cabo actividades de sabotaje y terrorismo", informan.

Durante las operaciones también fueron detenidos seis ciudadanos rusos involucrados en la preparación de ataques armados contra instituciones educativas en las ciudades de Moscú y Tiumén, además de otros atentados en las ciudades de Kémerovo, Rostov del Don y Yoshkar-Olá.

En los registros se confiscaron componentes para fabricar explosivos caseros, armas blancas, planes para la preparación de ataques terroristas, junto con símbolos y material propagandístico de organizaciones neonazis y terroristas.

Además, los servicios secretos comunicaron que actuaron preventivamente contra 305 menores de edad que "cayeron bajo la influencia de instigadores extranjeros que promovían ideología destructiva".

Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, los servicios secretos ucranianos han reclutado a ciudadanos rusos para que sabotearan infraestructuras rusas, sobre todo aquellas relacionadas con la maquinaria de guerra del Kremlin.

Es habitual que las autoridades rusas consideren la simbología nacionalista ucraniana, como puede ser incluso el escudo oficial del país, como símbolos extremistas, terroristas o relacionados con el nazismo.EFE