Lisboa, 15 may (EFE).- El candidato del Partido Socialista (PS) de Portugal, Pedro Nuno Santos, conocido por ser de la rama radical de su partido durante años, afronta las elecciones legislativas del domingo con un perfil más conservador con la esperanza de ganar terreno entre el electorado de centro.
El objetivo es recuperar el territorio perdido en los comicios de 2024, donde el partido perdió la mayoría absoluta y pasó a ser líder de la oposición, tras la dimisión del entonces primer ministro socialista, el carismático António Costa.
Santos afrontó aquellas elecciones todavía soportando el peso de su antecesor y con un PS desgastado tras ocho años en el poder.
Ante la votación del domingo, ha cambiado de estrategia y se ha guardado su faceta más agresiva: así, ha admitido errores pasados del PS en inmigración y abandera la importancia de la estabilidad, hasta el punto que viabilizó los presupuestos para 2025 del Gobierno del conservador Luís Montenegro y bloqueó dos mociones de censura de otros partidos en los últimos meses.
Considerado en el pasado como el 'enfant terrible' de los socialistas, Santos ofrece ahora una actitud más reservada con la que busca ganarse la confianza del electorado, cuando las encuestas muestran una cierta preferencia de la población por Montenegro, que se presenta a la reelección.
En una conversación con EFE, la periodista Ana Sá Lopes, autora del libro 'En la cabeza de Pedro Nuno Santos', aseguró que el secretario general del PS "hizo un buen cambio" en estos meses, que ve similar al que impulsó el ex primer ministro socialista António Guterres (1995-2002), actual secretario general de la ONU, en la década de 1990.
Santos está "en un intento de supervivencia para que el pueblo portugués lo considere apto para ser primer ministro, teniendo en cuenta que en su pasado tiene varios episodios de impulsividad", dijo Sá Lopes.
Nacido en São João da Madeira en 1977, lidera el partido desde finales de 2023 y arrastra el interés por la política desde su juventud, cuando veía las diferencias económicas entre sus compañeros en la escuela, como él mismo ha explicado.
Sá Lopes indica en su libro que la entrada de Santos en la Juventud Socialista "acabó por ser un proceso natural", siendo el PS el partido al que su padre también votaba.
Ahí logró su primer cargo como dirigente hasta llegar al Parlamento nacional como diputado.
Hábil orador, llevó a cabo las negociaciones de la 'geringonça', como se conoce en Portugal el acuerdo de los partidos de izquierdas que convirtió a António Costa en primer ministro en 2015 pese a haber sido derrotado en las elecciones.
Costa lo premió con la Secretaría de Estado de Asuntos Parlamentarios y en las siguientes legislaturas lo ascendió a ministro de Infraestructuras y Vivienda, una prueba de fuego, ya que tuvo que afrontar asuntos espinosos como el nuevo aeropuerto de Lisboa y la aerolínea TAP.
Santos mostró parte de su carácter en junio de 2022, cuando aprobó de forma unilateral una resolución sobre el nuevo aeropuerto que Costa anuló horas después y que le hizo pedir disculpas de forma pública. Meses después, fue la aerolínea TAP la que determinó su salida del Ejecutivo.
Recuperó peso político al ser elegido secretario general del PS en diciembre de 2023, y, desde la victoria en minoría de Montenegro en marzo de 2024, ha jugado una guerra de desgaste, logrando aprobar proyectos propios en el Parlamento sin el Gobierno y beneficiándose de los errores del primer ministro.
A estas elecciones llega con propuestas como un aumento anual del salario mínimo, reducción de la jornada laboral, el IVA cero para la cesta de la compra y la ampliación de las ayudas al alquiler.
Coincide con los conservadores en que hay que reducir el impuesto sobre la renta de las personas físicas, ofrecer garantías públicas en los créditos para la compra de la primera casa y disminuir la burocracia en la Justicia.
En los debates electorales del último mes, ha recalcado la "incompetencia" del Ejecutivo de centroderecha y afirma que está centrado en ganar, sin anticipar pactos. EFE
Últimas Noticias
Zelenski llega a Ankara para debatir con Erdogan salidas negociadas a la guerra con Rusia
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski busca soluciones diplomáticas en Ankara, en el marco de la cumbre con Recep Tayyip Erdogan antes del encuentro en Estambul entre Rusia y Ucrania
Bruselas dice que ha acordado con Washington "intensificar" las negociaciones para resolver crisis arancelaria
Maros Sefcovic y Howard Lutnick acuerdan aumentar la cooperación técnica en las negociaciones comerciales mientras la Unión Europea promueve un entendimiento más estratégico y equilibrado con Estados Unidos en materias arancelarias

MSF pide explicaciones a Sudán del Sur por el bombardeo a su hospital en el norte del país
Médicos Sin Fronteras exige al Gobierno de Sudán del Sur respuestas sobre el ataque a su hospital en Old Fangak, una instalación clave que atendía a más de 40,000 personas
Ministro de Cultura encabezará delegación surcoreana en la misa de inicio de pontificado
Yoo In-chon liderará la representación de Corea del Sur en la ceremonia papal de León XIV, acompañado del embajador Oh Hyun-joo, tras su reciente visita al funeral del papa Francisco
TikTok amplía las opciones de accesibilidad con la generación de texto alternativo con IA
TikTok implementa inteligencia artificial para generar texto alternativo, mejorando la accesibilidad para personas con discapacidades visuales, y complementa características como subtítulos automáticos y modo oscuro
