La Paz, 14 may (EFE).- Centenares de militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) se concentraron este miércoles en las puertas del antiguo Palacio de Gobierno en La Paz en respaldo al presidente de Bolivia, Luis Arce, un día después de su anuncio de que no buscará la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto.
Sindicalistas de distintos sectores sociales afines al MAS y funcionarios estatales llegaron desde la tarde a la plaza Murillo, donde están las sedes del Ejecutivo y el Legislativo nacionales, para manifestar su apoyo a Arce y pedirle que sea el candidato presidencial oficialista.
Los asistentes portaban sobre todo las banderas de color azul, blanco y negro que caracterizan al partido gubernamental y algunas enseñas de las distintas regiones bolivianas, además de pancartas con mensajes favorables a la reelección de Arce.
Cerca de las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves), el mandatario se asomó a uno de los balcones del antiguo Palacio Quemado acompañado por algunos ministros para dar un discurso en el que volvió a hablar de "unidad" para evitar que la "derecha" vuelva al Gobierno.
"Nosotros hicimos lo que todo revolucionario tiene que hacer, nosotros ya hicimos nuestro aporte a la unidad", dijo Arce, en una aparente alusión al anuncio que hizo en la víspera sobre su renuncia a repostular.
"Ahora resta a nuestras organizaciones sociales, a nuestros sindicatos, al pueblo en general, a todos consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano, no nos vamos a cansar de llamar y aportar a la unidad", sostuvo.
El gobernante insistió en que hay una "responsabilidad histórica" que está "en manos de quienes hoy deben realizar la unidad electoral" para trabajar en "beneficio del pueblo boliviano".
Los seguidores de Arce interrumpieron varias veces el discurso para aplaudirle o para corear frases como "Lucho candidato", "Lucho presidente", "Lucho, se siente, de nuevo presidente", aunque el mandatario no se refirió a ese tema.
El martes, Arce anunció que decidió "declinar" su candidatura a la reelección presidencial e hizo un llamado a la unidad de la izquierda boliviana en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.
Además pidió al expresidente y exlíder del MAS Evo Morales (2006-2019) que también decline sus aspiraciones de ser candidato.
También pidió al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, quien hace dos semanas se desmarcó de Morales para aceptar ser candidato a la Presidencia, adherirse a su llamado a la unidad de los sectores de izquierda.
Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del MAS, pero el acto en el que el partido debía anunciar a su binomio presidenciable fue suspendido el domingo a último momento.
En esta jornada, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato en los comicios de agosto al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
No obstante, el exmandatario y sus seguidores insisten en que está habilitado, por lo que tiene previsto marchar este viernes a La Paz para inscribir su candidatura con un partido "prestado" y por primera vez fuera del MAS, partido que lideró por casi 30 años.
El proceso de inscripción de candidaturas comenzó este miércoles y estará abierto hasta el lunes. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Wadephul llama a adaptar las misiones de paz frente a los desafíos de seguridad en el mundo
Alemania aboga por reformas en las misiones de paz de la ONU ante el aumento de conflictos globales y destaca la importancia de la inversión en seguridad y estrategias de salida efectivas

Kim Kardashian solloza al comienzo de su declaración: "esa Semana de la Moda cambió todo"
Kim Kardashian relata su experiencia durante el atraco a mano armada en París, evocando el temor de un ataque terrorista y agradeciendo a las autoridades por permitirle contar su historia
Dick's Sporting Goods negocia un acuerdo para comprar a su rival Foot Locker por 2.300 millones
