Ministros de Defensa de Alemania y R. Unido reprochan a Putin no ir a Estambul a negociar

Guardar

Berlín, 15 may (EFE).- Los ministros de Defensa de Alemania y del Reino Unido, Boris Pistorius y John Healey, reprocharon este jueves al presidente ruso, Vladímir Putin, no haber acudido a Estambul para participar en los contactos directos entre representantes de Rusia y Ucrania.

"Muchos ojos de todo el mundo están mirando a Estambul" porque "Putin se está exponiendo tal y como es; dice que quiere la paz, pero ha rechazado un alto el fuego total, dice que quiere poner fin a los combates, pero sigue golpeando y matando al pueblo de Ucrania", manifestó Healey en una rueda de prensa junto a Pistorius.

Putin "dice que quiere hablar, pero ni siquiera vendrá a esa conferencia, que, de hecho, él había solicitado, y que podría tener lugar hoy en Estambul", abundó el británico tras reunirse con su homólogo en la 'Villa Borsig', una casa de campo del Gobierno alemán situada al noroeste de Berlín.

En la misma línea se expresó Pistorius, pues según él el presidente ruso "tiene en su mano poner fin a la guerra, podría viajar a Estambul y negociar, ordenar una pausa".

El titular de Defensa alemán, además, comentó que Putin trata de "manejar a su antojo" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Pero estoy seguro de que eso al presidente estadounidense no le puede gustar", agregó el alemán, que firmó junto a su homólogo británico un acuerdo para profundizar la cooperación militar, que facilitará a las Fuerzas Armadas germanas hacer uso de torpedos británicos Sting Ray.

Healey sostuvo que su país, al igual que otras naciones europeas, quiere la paz y apoya los esfuerzos de Trump para parar la guerra, y manifestó que "lo ocurrido hoy en Estambul es decepcionante".

Además, el británico señaló que, en Ucrania, no hay posibilidad de victoria para Rusia, donde sus acciones militares cada vez ganan menos territorio.

"Putin celebró la semana pasada el Día de la Victoria, pero en Ucrania no hay victoria para él", señaló el británico, que también reafirmó el sostenido trabajo de su país y de Alemania para ayudar al país invadido por Rusia en el campo de batalla.

El ministro de Defensa británico, además, saludó la posibilidad de que se impongan nuevas sanciones contra Rusia tras lo ocurrido este jueves en Estambul y después de haber ignorado Moscú el ultimátum que le plantearon los líderes de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido en su último viaje a Kiev.

"Tenemos que lidiar con esto, tenemos que presionar a Moscú para que vaya a la mesa de negociación", concluyó Healey.

smm/cph/vh

(foto)(video)