Melbourne retira de forma definitiva placa por el capitán Cook tras actos de vandalismo

El Ayuntamiento de Melbourne decide retirar la placa del capitán James Cook tras constantes actos de vandalismo, buscando evitar gastos y problemas económicos relacionados con su reparación y mantenimiento

Guardar

Bangkok, 15 may (EFE).- El Ayuntamiento de Melbourne, la segunda ciudad más poblada de Australia, ha anunciado la retirada definitiva de una placa conmemorativa del capitán James Cook, considerado símbolo del colonialismo, tras ser objeto de continuos actos de vandalismo.

"No estoy a favor de demoler estatuas de figuras del pasado, ni siquiera las problemáticas, pero creo que si las volviéramos a colocar simplemente la dañarían de nuevo", dijo Stephen Jolly, regidor del distrito de Yarra, en el centro de Melbourne, en un comunicado publicado el miércoles por el consistorio.

El monumento de bronce y granito en memoria del explorador británico ubicado en los Jardines de Edimburgo en Melbourne apareció con pintadas tras las festividades por el Día de Australia el 26 de enero, cuando fue retirado para su eventual reparación.

La placa había sido objeto de actos vandálicos en más ocasiones. En 2020 apareció con las pintadas "vergüenza" y "destruir la supremacía blanca", mientras que en enero de 2024 amaneció derribada.

El consistorio de Yarra estimó que el gasto por la última reparación y su colocación ascenderían a 15.000 dólares australianos (más de 9.600 dólares estadounidenses o 8.600 euros).

Jolly argumentó que la decisión de retirarla sirve asimismo para evitar un "problema económico".

"Sería un proceso continuo. ¿Cómo podemos justificarlo?", subrayó el regidor, tras descartar otros gastos en medidas disuasorias, como mayor iluminación o vigilancia.

La placa está actualmente en un almacén, mientras las autoridades consideran donarla a la Sociedad del Capitán Cook u otra institución.

A lo largo de Australia también hay varias estatuas del capitán Cook, también vandalizadas en los últimos años.

El enero, una efigie de Cook apareció teñida con pintura roja y una mano cortada en el este de Sídney.

Cook, responsable del primer contacto registrado de los europeos con la costa oriental de Australia, reclamó en 1770 el este de Australia para la Corona de Gran Bretaña bajo la doctrina de "terra nullius" (tierra que no pertenece a nadie), a pesar de que la isla continente ya estaba habitada por población indígena. EFE