Los sindicatos de la sanidad pública de Cantabria se movilizan mañana en defensa de la igualdad de los profesionales

Los sindicatos CCOO, CSIF, GFE Sin Siglas, USAE y UGT llaman a movilizarse por condiciones laborales y salariales equitativas en el Servicio Cántabro de Salud, ante el "desprecio" del Gobierno de Cantabria

Guardar

Los sindicatos CCOO, CSIF, GFE Sin Siglas, USAE y UGT han llamado a los trabajadores del Servicio Cántabro de Salud (SCS) a movilizarse y acudir a las concentraciones que han convocado para este viernes, 16 de mayo, a las 13.30 horas, a las puertas de todos los centros de salud y hospitales de la comunidad.

Unas movilizaciones en las que reivindicarán "negociaciones reales y efectivas en los foros legales establecidos para ello", así como "condiciones de trabajo y salarios en igualdad para todos los y las profesionales, dejando a un lado la desigualdad y discriminaciones que se están produciendo entre categorías en materia de retribuciones y condiciones laborales".

CCOO, CSIF, GFE Sin Siglas, USAE y UGT han respondido así este jueves, en un comunicado, al "continuo desprecio" de la Consejería de Salud y del Gobierno de Cantabria a la Mesa Sectorial de Sanidad y han incidido en "la exclusión sistemática" de los profesionales y sus representantes, "dejando fuera de las mejoras en las condiciones laborales a la gran mayoría de los trabajadores al olvidarse de ellos".

De este modo, las organizaciones sindicales han exigido que se extienda el abono de los complementos de atención continuada a los "profesionales agraviados" tanto en atención hospitalaria como primaria, incluidas las urgencias.

Estas concentraciones, convocadas para "mejorar tanto las condiciones laborales como salariales de los y las profesionales y reivindicar el respeto a los espacios de negociación", serán el punto de partida a una movilización que continuará el próximo lunes, 19 de mayo, frente al Parlamento de Cantabria, y que escalará su intensidad "si no se replantea esta situación".

De no ser así, los sindicatos convocantes han subrayado que tomarán medidas "más contundentes" ante el "atropello que estamos sufriendo la mayoría de profesionales de la sanidad pública en Cantabria, todos somos necesarios e imprescindibles".