Madrid, 15 may (EFE).- Momentos de la jornada 36 de LaLiga EA Sports:
LAMINE YAMAL CORONA AL BARCELONA; EXPLOSIÓN DE JÚBILO EN CORNELLÁ
Un gran gol de Lamine Yamal, marca de la casa, con un balón recogido por su banda, en busca de espacio y un lanzamiento que alcanzó la escuadra, imposible p ara el meta del Espanyol, terminó por coronar al Barcelona con su vigésima octava Liga, tres jornadas antes del cierre de la competición.
El conjunto de Hansi Flick estaba a un solo punto de sellar el campeonato en la Liga y firmar el doblete, después de la Copa ganada. Y lo consiguió en su primer intento, en el derbi, con un gran gol de Lamine Yamal, el que mejor ha representado a lo largo del ejercicio el gran momento y la brillante campaña. Ha sido la explosión del proyecto azulgrana y la consolidación del internacional español como uno de los mejores jugadores del mundo.
En un partido marcado por los incidentes al inicio del encuentro en los exteriores del estadio, con un atropello masivo sin heridos graves, el cierre fue inmejorable para el Barcelona que celebró el éxito y su objetivo en Cornellá que redondeó con el gol de Fermín en una de las últimas jugadas del partido.
LA PUNTERA DE JACOBO QUE OBLIGÓ A GANAR AL BARCELONA
Jacobo Ramón, a última hora, en la acción final del partido, metió la puntera y en una acción desesperada batió al meta Leo Román que había sostenido al Mallorca durante casi todo el partido. Fue la reivindicación de los secundarios. De los menos relevantes de la plantilla. Un balón bombeado al área, una prolongación de cabeza de Jesús Vallejo, sin ninguna presencia en el curso, y el gol de un central canterano, Jacobo. Discutido, además, en cada una de sus presencias en el combinado de Carlo Ancelotti.
El gol, el primero con la primera plantilla, culminó la remontada del Real Madrid, plagado de bajas, ante el Mallorca que tomó la delantera y puso el título en la mano del Barcelona. Kylian Mbappe y al final Jacobo, dieron la vuelta al marcador que alivió al cuadro de Ancelotti ante su afición y alejó al conjunto balear de Europa.
EL POLVORÍN DEL SEVILLA
El reencuentro con la victoria en LaLiga plasmado con el gol de un canterano, Álvaro Pascual, selló la permanencia en la máxima categoría del fútbol español del Sevilla pero no aplacó los ánimos del público del Sánchez Pizjuán que a pesar del triunfo y de la continuidad en Primera se exaltó al término del encuentro.
El seguidor sevillista, que alentó a su equipo a lo largo del partido, no olvida las penurias atravesadas en lo que va de temporada y tampoco la crisis interna, entre los responsables de la institución, a los que culpan del momento en el que se encuentra el equipo, lejos de objetivos de antaño y centrado en evitar el descenso.
Las amenazas a los directivos son constantes. Nada más terminar el partido la grada clamó "Junior, vete ya" contra Jose María del Nido Carrasco y 'directiva dimisión'. Ni siquiera la presencia en el césped de Joaquín Caparrós calmó los ánimos en un duelo que supuso el objetivo cumplido y aceleró el descenso del Las Palmas a Segunda.
EL PENALTI DE MAMARDASHVILI, LA DECISIÓN DE GIL MANZANO, EL DESCENSO DEL LAS PALMAS.
Una mala salida en un córner del meta georgiano Giorgi Mamardashvili que no dio al balón y que por inercia acabó sobre el rival Santiago Mouriño, acabó con la señalización de un penalti determinado por el árbitro Jesús Gil Manzano.
Apenas se reclamó, sorprendió a los locales e indignó a los visitantes. El VAR llamó al árbitro que tras ver el monitor no cambió su decisión.
Jugada trascendente y con muchos implicados en la decisión. Transformó desde los once metros Joan Jordan que dejó casi salvado al Alavés, al Valencia alejado de Europa, al Las Palmas matemáticamente descendido y al Leganés con un pie en Segunda.
LA DEJADEZ DEL ATLÉTICO MADRID, EL SUEÑO EUROPEO DEL OSASUNA
Cuatro únicas victorias en los diez últimos partidos plasman el declive del Atlético Madrid en el tramo final de la temporada. Solo ha logrado ganar dos de los cinco más recientes que ha disputado. El de esta jornada, culminado con una "dura derrota" ante el Osasuna. Siete puntos de quince en juego que delatan la dimisión rojiblanca en LaLiga.
El revés sufrido en El Sadar, donde cosechó su sexto partido perdido de la temporada, deja en el aire, incluso su puesto en el podio de la clasificación. El Athletic está al acecho.
El Osasuna, más motivado, afronta el tramo final con la vista puesta en Europa donde ha elevado sus opciones. Está a la altura del Rayo Vallecano, ahora en el lugar que da acceso a la Liga Conferencia. El cuadro navarro espera su premio.
EL GETAFE JUEGA CON FUEGO, EL ATHLETIC, DE CHAMPIONS
Cinco derrotas seguidas, seis en los últimos siete partidos, han puesto al Getafe, superado en el Coliseum ante el Athletic, como nuevo y claro candidato al descenso. Sin capacidad de reacción, aparentemente acomodado en la clasificación, ha caído desplomado en la tabla y se jugará su futuro en las dos últimas jornadas.
La derrota contra el Athletic, ahora candidato al tercer puesto del Atlético Madrid, cuestiona el panorama del conjunto de Jose Bordalás que tiene que viajar a Mallorca en la próxima fecha y recibe al Celta en su último partido.
Solo cinco puntos le separan del Leganés a falta de seis por jugar. El conjunto azulón juega con fuego. EFE
Últimas Noticias
Decathlon exhibe el trofeo de la Liga Europa y reta junto a Aduriz a los aficionados por la final en Bilbao

Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado

Urtasun sobre aranceles al cine:"Si pretenden que el cine americano pase por encima de la diversidad, no lo conseguirán"
Urtasun defiende la cultura europea ante aranceles de Trump, subrayando la importancia de proteger la diversidad cultural y la necesidad de un compromiso conjunto entre ministros en Bruselas

CCOO y UGT señalan a Economía que la OPA de BBVA puede suponer la pérdida de 7.600 a 10.000 empleos directos
