Las fuerzas de seguridad abatieron a más de 60 bandidos en el noreste de Nigeria

Más de 23 personas perdieron la vida en un ataque en Mansur; las fuerzas de seguridad confirmaron la muerte de más de 60 bandidos en operaciones de recuperación en el estado de Bauchi

Guardar

Lagos, 15 may (EFE).- Más de sesenta bandidos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad en el noreste de Nigeria, en el estado de Bauchi, después de que estos perpetraran un ataque a principios de mayo en el que murieron al menos 23 personas, confirmaron este jueves las autoridades.

"Aunque nos infligieron graves pérdidas, más de sesenta de ellos murieron también en la encarnizada batalla (...) Eso demuestra la caballerosidad y el valor de nuestro pueblo", declaró a la prensa el gobernador de Bauchi, Bala Mohammed.

"A pesar de la superioridad de su artillería, pudimos contenerlos gracias a estos jóvenes y hábiles vigilantes y a los organismos de seguridad", añadió, durante una visita a la zona afectada.

La emboscada de los hombres armados se produjo la mañana del pasado 4 de mayo, en la localidad de Mansur, en el área del gobierno local de Alkaleri.

Entonces, una fuente de seguridad confirmó a medios locales bajo condición de anonimato que se habían recuperado los cadáveres de 19 personas, según reportó EFE.

Sin embargo, este jueves Mohammed puntualizó que 23 personas fueron víctimas del ataque, incluyendo diez civiles y 13 miembros de grupos populares de vigilancia.

"Estamos aquí en nombre del Gobierno para transmitir nuestras condolencias a la comunidad", aseveró el gobernador.

Algunos estados de Nigeria -sobre todo del centro y noroeste del país- sufren ataques incesantes por parte de 'bandidos', término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir cuantiosos rescates y a cuyos integrantes las autoridades tildan a veces de 'terroristas'.

Los ataques se repiten pese a las repetidas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano.

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés). EFE