La Liga Femenina de Bolivia inicia carrera para elegir representante para la Libertadores

Guardar

La Paz, 15 may (EFE).- Las divisiones femeninas de los clubes profesionales de Bolivia inician este viernes su andar para hacerse del título de la Liga de esa rama y representar al país en la Copa Libertadores 2025.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) destacó el inicio de la segunda edición de la Liga Femenina de Fútbol Boliviano, que supone "un paso gigante para el desarrollo" de ese deporte en el país.

En el torneo participarán en total 28 equipos, incluidos los 16 clubes de la División Profesional, además de los representantes de las asociaciones departamentales y, en calidad de invitados, seis planteles que participaron en la Liga Femenina 2024, detalló la FBF.

El campeonato se disputará hasta agosto, "con fechas sujetas a modificación según necesidad", indicó.

Los equipos estarán divididos en cinco zonas de acuerdo a su cercanía geográfica y estarán distribuidos en ocho grupos.

Las dos primeras representaciones de cada grupo clasificarán a octavos de final y la competencia "continuará mediante sorteo".

"El equipo campeón será el representante de Bolivia en la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2025", agregó la federación.

Los partidos Wilstermann-Exótico Premium y GV San José-Real Oruro abrirán este viernes la primera fecha del campeonato femenino.

El sábado se disputarán los encuentros Fatic-Basco FC, Astor-Aurora, CD Independiente-Futuro FC y HSJ Davema-Bustillos Presto.

El domingo están previstos los partidos Blooming-Guabirá y ABB-The Strongest y la fecha se completará el lunes con los encuentros Nacional Potosí-Independiente Petrolero, Real Tomayapo-Pedro Antonio Flores y Always Ready-Bolívar.

El Always Ready es el campeón vigente de la Liga femenina y lleva tres títulos continuos en su cuenta.

El torneo de 2024 se consideró el primero profesional en esta rama, en tanto que los jugados entre 2005 y 2023 fueron 'amateur'.

Las 'millonarias' defenderán el título sin su estrella, María Cristina 'Coquito' Gálvez, la también llamada 'Messi boliviana' que partió al futsal italiano, tras lograr el campeonato local el año pasado. EFE