La India pedirá a Pakistán un listado de terroristas y desmantelar sus infraestructuras

Guardar

Nueva Delhi, 15 may (EFE).- El ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, reiteró este miércoles que las conversaciones con Pakistán se centrarán únicamente en el terrorismo, y anunció que su país pedirá una lista de terroristas y el desmantelamiento de su infraestructura, en el marco de la última escalada de tensiones entre ambos vecinos con capacidad nuclear.

"Pakistán tiene una lista de terroristas que debe ser entregada, y deben desmantelar su infraestructura. Saben qué hacer. Estamos dispuestos a discutir con ellos qué hacer contra el terrorismo", informó Jaishankar en una comparecencia ante medios en Nueva Delhi.

El ministro subrayó que los vínculos con Pakistán seguirán siendo estrictamente bilaterales y condicionados al combate contra el terrorismo, una postura que reafirma la negativa de Nueva Delhi a aceptar mediaciones externas, como la impulsada recientemente por Estados Unidos para facilitar un alto el fuego tras los últimos enfrentamientos.

"Nuestras relaciones y tratos con Pakistán serán estrictamente bilaterales. Este es un consenso nacional desde hace años, y no ha habido cambios en absoluto. El primer ministro dejó muy claro que las conversaciones con Pakistán se centrarán únicamente en el terrorismo", añadió Jaishankar.

Estas declaraciones se producen después de que el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, invitara a la India a mantener un "diálogo integral" sobre sus disputas bilaterales, incluyendo las relativas a la soberanía de Cachemira y al Tratado de Aguas del Indo de 1960.

Este tratado de aguas, que no había sido cuestionado durante crisis previas entre ambos países, fue suspendido de forma unilateral por Nueva Delhi el pasado abril, en el inicio de una ofensiva diplomática tras un ataque que dejó 26 muertos en la Cachemira administrada por la India.

"Apaguemos este fuego. Sentémonos juntos a hablar sobre Cachemira y el agua. Tiene que ser un diálogo integral", dijo Sharif anoche en una alocución ante soldados paquistaníes desplegados en el acantonamiento de Pasrur, en la provincia oriental de Punjab.

La región de Cachemira, dividida entre la India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947, ha sido escenario de tres guerras y numerosos enfrentamientos entre ambos países.

Nueva Delhi acusa desde hace décadas a Islamabad de respaldar a supuestos terroristas que operan en su territorio, mientras que Pakistán niega estas acusaciones y denuncia violaciones de derechos humanos en la parte de Cachemira administrada por la India.

Las tensiones, que en las últimas semanas llegaron a su punto más alto en dos décadas, comenzaron a bajar tras el acuerdo de alto el fuego firmado el pasado sábado bajo la presión de la comunidad internacional, temerosa ante una confrontación abierta entre las dos potencias nucleares. EFE