
La Fiscalía de Perú ha presentado este miércoles una denuncia contra el expresidente del país Pedro Castillo por un supuesto uso indebido al emplear un avión y un helicóptero del Ejército durante su mandato para fines personales.
"La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional ante el Congreso contra José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor del delito de peculado de uso, en agravio del Estado", ha anunciado en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X.
El exmandatario está acusado de utilizar de forma "indebida" un avión de las Fuerzas Armadas los días 7 y 9 de mayo de 2022 "para desplazarse con su hijo A.C.P." hacia y desde Chiclayo, localidad ubicada en el noroeste del país, "pese a no tener ninguna actividad oficial en la citada ciudad en" esas fechas.
La Fiscalía ha denunciado asimismo a Castillo por un hecho similar que habría cometido el 24 de junio de 2022, al utilizar un helicóptero del Ejército del Perú para "trasladar a sus familiares al distrito de Llama, provincia de Chota, pese a que no estuvieron registrados en (...) la comitiva oficial".
Sobre Castillo, inmerso ya en un juicio por rebelión y abuso de autoridad tras el fallido autogolpe de diciembre de 2022, pesa otra denuncia de la Fiscalía interpuesta a principios de este mes por un presunto delito de cohecho.
El Ministerio Público sospecha que solicitó dinero al exministro de Alvarado López "a cambio de mantenerlo en el cargo". El extitular de Vivienda, Construcción y Saneamiento también habría sobornado a instancias de Castillo al que fuera responsable de Justicia Félix Chero, para cambiar al mando de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.
Últimas Noticias
Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay
La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana
La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"
La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles
El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países
