Buenos Aires, 15 may (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una bajada del 0,14 %, hasta los 2.298.473,10 puntos.
En tanto, el índice general S&P BYMA descendió al 0,20 %, hasta las 98.097.597,18 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 119.374 millones de pesos (unos 104 millones de dólares o 93,8 millones de euros).
Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Transener (+7,29 %), Transportada de Gas del Norte (+5,74 %) y Transportadora de Gas del Sur (+4,74 %), mientras que los papeles con mayores bajas fueron encabezados por Banco Valores (-2,90 %), BBVA Argentina (-2,81 %) y Grupo Supervielle (-2,22 %).
El índice de riesgo país de Argentina bajó a los 651 puntos básicos, al tiempo que los bonos del país suramericano perdieron un 1 % en promedio en sus cotizaciones en dólares.
El mercado oficial de divisas el precio del dólar en el estatal Banco Nación se mantiene en los 1.100 para la compra y 1.150 pesos para la venta al público, pero del dólar mayorista finalizó en 1.137 pesos por unidad.
En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o 'blue' se mantuvo estable a 1.165 por unidad, en tanto que los denominados dólares financieros operaron con tendencia alcista.
El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó 0,7 %, a 1.166,04 pesos por unidad.
El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) aumentó 0,6 %, a 1.145,40 pesos por unidad. EFE
Últimas Noticias
Javier Báez continúa su gran momento con los Tigres en la MLB
Javier Báez brilla con dos jonrones y seis carreras impulsadas, mientras Junior Caminero y Miguel Vargas destacan en victorias de sus respectivos equipos en las Grandes Ligas
Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar guerra comercial
China y Estados Unidos implementan reducción arancelaria del 125 % al 10 % y del 145 % al 30 %, respectivamente, como parte de un acuerdo temporal para mitigar tensiones comerciales
Bolsas chinas llegan mixtas a pausa de almuerzo en día en que comienza la tregua comercial
las bolsas de shanghái y shenzhen muestran movimientos dispares mientras comienza la tregua comercial de 90 días entre estados unidos y china, en medio de persistentes tensiones comerciales
Japón expresa sus condolencias a Uruguay por la muerte de Mujica
El Gobierno japonés lamenta la muerte de José Mujica, expresidente uruguayo, destacado por su filantropía y el fortalecimiento de relaciones bilaterales entre Japón y Uruguay
Gobierno de Petro y Congreso agudizan diferencias tras hundimiento de la consulta popular
