Jueves, 15 de mayo de 2025 (02.00 GMT)

Guardar

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú/Estambul - Ucrania y Rusia tienen previsto reactivar en Estambul las conversaciones de paz directas, suspendidas desde 2022, tras hacerse oficial que el presidente ruso, Vladímir Putin, no encabezará la delegación negociadora de su país; mientras su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, definirá los pasos a seguir con base en quién envíe finalmente Moscú.

(Texto)

(El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que hay una posibilidad de que él vaya a Turquía para las conversaciones sobre la guerra de Ucrania)

- Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Ucrania, Volodímir Zelenski, tienen previsto reunirse en Ankara.

- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reúne en Berlín con su homólogo británico, John Healey, para abordar la guerra rusa en Ucrania, el reforzamiento de la industria de defensa y la protección del flanco oriental de la OTAN.

- Los ministros de Exteriores de la OTAN concluyen una reunión informal en la ciudad turca de Antalya a poco más de un mes de la cumbre de líderes de la Alianza en La Haya para debatir sobre el aumento del gasto en defensa y la guerra en Ucrania.

(Texto)

- El activista ruso Vladimir Slivyak, galardonado en 2021 con el premio Right Livelihood, planea viajar este mes a España para realizar una campaña de protesta contra la compra de gas ruso por parte de la empresa española Naturgy y, en una entrevista con EFE, considera que la energía nuclear "no encaja" en el siglo XXI. Por Noel Caballero

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU ORIENTE MEDIO

Doha - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su segunda jornada en Catar como parte de su gira por Oriente Medio, donde ha firmado acuerdos mil millonarios con saudíes y cataríes y está marcando agenda regional e internacional.

(Texto) (Foto)

GUERRA COMERCIAL

Pekín - Los exportadores chinos están acelerando en los últimos días el envío de contenedores hacia Estados Unidos para aprovechar la tregua comercial de 90 días al que llegaron ambas potencias y que rebaja los gravámenes mutuos que se impusieron.

(Texto)

- El gigante chino del comercio electrónico Alibaba divulga los resultados de su año fiscal, finalizado el 31 de marzo.

(Texto)

- Los ministros de Comercio de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebran una reunión en la isla surcoreana de Jeju, con la participación del representante estadounidense del ramo, Jamieson Greer, y en el contexto de negociaciones entre Washington y otros países tras los aranceles impulsados por Donald Trump.

- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Israel mantiene la presión militar que prometió sobre Gaza, mientras siguen las negociaciones del alto el fuego que se desarrollan en Doha entre el Gobierno israelí y el grupo islamista palestino Hamás.

(Texto) (Foto) (Video)

- La representación de Palestina en la ONU conmemora los 77 años de la Nakba con un acto solemne y la proyección del documental "From ground Zero" (2024), que muestra historias de supervivencia en Gaza en el conflicto actual entre Israel y Hamás.

- Con la ofensiva israelí en Gaza como telón de fondo, los palestinos conmemoran el Día de la Nakba ('Catástrofe', en árabe), que recuerda cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos -la mayoría de la población de preguerra- debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948.

 (Texto)

- La periodista chileno-palestina Yasna Mussa, que acaba de publicar el libro 'Palestina infinita', dice en entrevista a EFE que aún mantiene la esperanza en que la sociedad israelí se rebele y "deje de ser cómplice" de las agresiones perpetradas históricamente por su gobierno contra el pueblo palestino. Por Paula Padilla Argelic

(Texto) (Foto)

LIBIA CONFLICTO

Trípoli.- Trípoli intenta contener el peor estallido de violencia del último año, que ha dejado al menos 12 personas muertas en dos días en la capital, que se teme se extienda por toda Libia.

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU JUSTICIA

Washington - El Tribunal Supremo estadounidense analiza el derecho a adquirir la ciudadanía por nacimiento en el país tras haber decidido admitir el caso por la vía rápida, sin esperar a que se discuta previamente por los tribunales inferiores. La Administración de Donald Trump fue demandada por organizaciones de derechos humanos tras intentar acabar con esta medida.

(Texto) (Foto) (Video)

PORTUGAL ELECCIONES

Lisboa - Los partidos apuran este jueves las últimas horas de campaña antes de las elecciones legislativas del domingo en Portugal, donde las encuestas dan ventaja a la coalición Alianza Democrática (AD), del primer ministro Luís Montenegro.

(Texto)

(Se enviarán perfiles de los tres principales candidatos: el socialista Pedro Nuno Santos, el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, y el líder ultraderechista André Ventura)

PERÚ CRISIS

Lima - El nuevo primer ministro de Perú, Eduardo Arana, se estrena como el cuarto jefe de Gabinete de Dina Boluarte en sus dos años y medio de presidencia con la obligación de acudir al Congreso en los próximos 30 días para solicitar el obligatorio voto de confianza y encarar así sus nuevas tareas.

(Texto)

PEPE MUJICA

Montevideo - Miles de uruguayos y líderes internacionales pasan por la capilla ardiente del expresidente José 'Pepe' Mujica en el Palacio Legislativo para darle su último adiós.

(Texto) (Foto) (Video)

HAITÍ VUDÚ

Puerto Príncipe - La crisis política, social y económica ha llevado a un número cada vez mayor de haitianos a buscar refugio espiritual en el vudú, una religión que ha resistido siglos de persecución y sigue siendo un pilar en la vida cotidiana del país. Por Sandrine Exil

(Texto) (Foto)

VENEZUELA DERECHOS HUMANOS

Washington - La secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) acoge la presentación del Informe Anual del Instituto CASLA para el 2024-2025, bajo el título: "Venezuela bajo asedio. Represión Estatal y Crimen Organizado Trasnacional: convergencia estructural y responsabilidad por crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela".

(Texto)

MARADONA JUICIO

Buenos Aires - El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona prosigue con la declaración de Carlos Díaz, el psicólogo que formó parte del equipo médico que atendió al exfutbolista en sus últimos días. Díaz fue convocado a raíz de que Giannina Maradona, una de las hijas del astro argentino, lo nombrara en su testimonio el pasado martes.

(Texto)

FESTIVAL CANNES

Cannes (Francia) - El equipo de la primera aspirante a la Palma de Oro en pasar por la Croisette, la alemana 'Sound of falling', dirigida por Mascha Schilinski, ofrece una rueda de prensa en el día en que se proyecta en sesión de gala la cinta española 'Sirat', de Oliver Laxe.

(Texto) (Foto) (Video)

- El realizador ucraniano Serguéi Loznitsa retrata la corrupción del sistema soviético en los años 30 en 'Two Prosecutors', película de la que habla con EFE.

(Texto) (Foto)

EUROVISIÓN 2025

Basilea (Suiza) - Eurovisión 2025 acoge en Basilea (Suiza) su segunda semifinal con algunos de los países favoritos al triunfo, como Francia y Austria, pero también con la incógnita de cómo acogerá el público la presencia de la candidata israelí mientras sigue la ofensiva en Gaza.

(Texto) (Foto)

TOLOUSE-LAUTREC

París - La naturaleza efímera de los carteles artísticos de finales del siglo XIX, cuyo principal precursor fue el francés Henri de Toulouse-Lautrec, ha sido el gran desafío de la nueva exposición dedicada al artista en Albi, su ciudad natal, donde se han restaurado todos los carteles que se conservan.

(Texto) (Foto) (Video)

AGENDA INFORMATIVA

América

12:00 GMT.- Río de Janeiro.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas del comercio minorista de Brasil en marzo. (Texto)

12:00 GMT.- Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2025. (Texto)

12:00 GMT.- Brasilia.- BRASIL DEFORESTACIÓN.- Lanzamiento del Informe Anual de Deforestación en Brasil en 2024, organizado por la ONG MapBiomas. (Texto)

12:40 GMT.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, participa en la Conferencia de Investigación Thomas Laubach. (Texto)

13:15 GMT.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial. (Texto)

14:00 GMT.- Washington.- EEUU JUSTICIA.- La organización de defensa de los inmigrantes CASA y una coalición de organizaciones y miembros de la comunidad de todo el país organizan una manifestación frente a la Corte Suprema de EE.UU., mientras los jueces escuchan los argumentos del caso de CASA vs. Trump, que impugna el intento de la Administración republicana de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento. Escalinata del Supremo. (Texto)

14:00 GMT.- Nueva York (EE.UU.).- EEUU POLÍTICA.- El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, habla con EFE sobre su cada vez más estrecha relación con el presidente de EE. UU., Donald Trump, -acercamiento que le ha costado críticas tanto en su partido como de activistas pro inmigrantes- así como de su carrera para la reelección a la Alcaldía, esta vez como candidato independiente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00 GMT.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del primer trimestre. (Texto)

16:00 GMT.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México anuncia su nueva política monetaria, tras la reducción en marzo de 9 % en tasa de interés, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos. (Texto)

20:00 GMT.- Bogotá.- COLOMBIA TEATRO.- Presentación de la experiencia teatral 'Van Gogh: la locura del color", que combina actuación danza, proyecciones y música envolvente. Teatro Cassia (Texto) (Foto)

Nueva York - EEUU ESPAÑA - La Denominación de Origen Rioja celebra su centenario en Nueva York con una acto en que presentan sus productos a una serie de personajes del mundo del arte y la cultura. (Texto) (Foto) (Video)

Nueva York -  SALMAN RUSHDIE - El joven Hadi Matar, hallado culpable en febrero por el intento de asesinato contra el escritor Salman Rushdie en un evento literario en 2022, conocerá mañana la sentencia dictada por el juez David Foley, que podría costarle hasta 25 años de cárcel y otros siete de libertad vigilada. (Texto) (Foto)

Nueva York.- SHAKIRA.- La estrella musical colombiana Shakira lleva su multitudinaria gira 'Las mujeres ya no lloran' al estadio MetLife de Nueva Jersey, entre rumores de que traerá como invitado a Rauw Alejandro tras iniciar sus conciertos de Norteamérica esta semana junto a dos famosos colaboradores, Alejandro Sanz y Wyclef Jean. (Texto) (Foto)

Miami (EE.UU.) - CUBA UCRANIA - La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y Parlamentarios ucranianos revelan en una rueda de prensa en Miami una nueva lista de mercenarios cubanos en las tropas rusas en la guerra contra Ucrania. (Texto) (Foto) (Video)

Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México anuncia su nueva política monetaria, tras su decisión el 27 de marzo cuando rebajó al 9 % en tasa de interés, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos base ante el repunte de la inflación. (Texto)

Santo Domingo.- IBEROAMÉRICA JUSTICIA.- Santo Domingo acoge la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, con la presencia de autoridades y representantes del mundo de la justicia de la región. (Texto) (Foto)

Punta Cana (República Dominicana).- REPÚBLICA DOMINICANA TURISMO.- El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria más importante del Caribe, concluye su vigésimo quinta edición en un momento dulce para el turismo en República Dominicana, tras recibir unos 11 millones de visitantes en 2024. (Texto)

San Salvador - EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS - Presentan este jueves en San Salvador un informe sobre agresiones a personas defensoras de derechos humanos en el 2024 en El Salvador, país donde se han denunciado detenciones de activistas por su labor. (Texto) (Foto) (Video)

Tegucigalpa.- CENTROAMÉRICA ECONOMÍA.- La ONG Oxfam presenta el estudio "Más Recursos para Más Derechos", un informe que analiza el panorama socioeconómico y político complejo que vive Centroamérica. (Texto) (Foto) (Video)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PROTESTAS.- Sindicatos de izquierda mantienen las protestas callejeras y la huelga indefinida iniciada hace más de dos semanas en contra de una reforma a la seguridad social ya vigente, entre otras iniciativas del Gobierno de Panamá, que ha asegurado que mantendrá las vías libres. (Texto) (Foto) (Video)

Lima.- PERÚ PRODUCCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú presenta el informe sobre Producción Nacional hasta marzo de 2025. (Texto)

Sao Paulo - BANCO DO BRASIL RESULTADOS - Banco do Brasil, la mayor entidad financiera pública del país sudamericano, presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)

Sao Paulo.- GOL RESULTADOS.- La aerolínea brasileña Gol presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. (Texto)

Montevideo.- URUGUAY EXPORTACIONES.- La vicecanciller de Uruguay, Valeria Csukasi, y el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, disertan en Mercolactea, un evento de la cadena láctea, una de las principales del país sudamericano en materia de exportaciones. (Texto) (Foto) (Video)

Buenos Aires.- BUENOS AIRES ELECCIONES.- Finaliza la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, que se celebran este domingo y en las que se ponen en juego 30 de los 60 escaños de la Legislatura capitalina. (Texto)

Europa

22:00 GMT.- Ginebra.- SALUD LONGEVIDAD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta por primera vez las causas específicas cuantificadas del los cambios y desigualdades en la longevidad saludable y el impacto de las afecciones mentales como la depresión y la ansiedad. (Texto)

23:00 GMT.- Antalya.- OTAN EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la OTAN celebran una reunión informal en la ciudad turca de Antalya a poco más de un mes de la cumbre de líderes de la Alianza en La Haya para debatir sobre el aumento del gasto en defensa y la guerra en Ucrania.

05:00 GMT.- Múnich.- SIEMENS RESULTADOS.- Siemens presenta los resultados del primer trimestre.

06:00 GMT.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la primera estimación del PIB británico correspondiente al primer trimestre del año. (Texto)

06:45 GMT.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican las cifras definitivas de la inflación de abril.

07:00 GMT.- Fráncfort.- DEUTSCHE TELEKOM RESULTADOS.- La empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

07:00 GMT.- Fráncfort.- ALLIANZ RESULTADOS.- La aseguradora Allianz publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

07:00 GMT.- Fráncfort.- RWE RESULTADOS.- La empresa energética alemana RWE publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre (Texto)

07:00 GMT.- Fráncfort.- MERCK RESULTADOS.- El grupo farmacéutico alemán Merck publica sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre. (Texto)

07:00 GMT.- París.- FRANCIA CHINA.- Décima edición del diálogo económico y financiero franco-chino con el ministro francés de Economía, Eric Lombard, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

08:00 GMT.- París.- AIE PETRÓLEO.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

09:00 GMT.- Bruselas.- UE INDUSTRIA.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica datos de la producción industrial en la UE en el mes de marzo

09:00 GMT.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la segunda estimación preliminar del PIB del primer trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)

09:00 GMT.- París.- OCDE DIGITAL.- La OCDE publica un informe sobre cómo viven los niños en el entorno digital a partir de datos disponibles. Los autores analizan los retos para que los niños puedan aprovechar esas tecnologías, pero también los riesgos a los que están expuestos.

09:00 GMT.- Lisboa.- PORTUGAL HOTELES.- El director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, presenta la primera selección de hoteles en Portugal con Llave Michelin. (Texto)

09:00 GMT.- Berlín.- ALEMANIA MÚSICA.- La Filarmónica de Berlín ofrece una rueda de prensa con su director principal, Kirill Petrenko, la directora artística, Andrea Zietzschmann, y la violista y miembro de la junta directiva de la orquesta Eva-Naria Tomasi, sobre la temporada 2025/26.

12:30 GMT.- París.- C.EUROPA UE DEPORTE.- El Consejo de Europa y la Unión Europea lanzan un proyecto para promover la integración de personas con discapacidades en el deporte.

13:00 GMT.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El nuevo ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, da su primera rueda de prensa. (Texto) (Foto)

15:00 GMT.- Bruselas.- UE DEFENSA.- Rueda de prensa al término del Comité Militar de la Unión Europea a nivel de los jefes de la Defensa de los Veintisiete.

Londres.- R.UNIDO ALBANIA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, visita Albania para aumentar la cooperación contra las redes de inmigracion ilegal.

Viena.- AUSTRIA UE.- El comisario europeo de Presupuesto, el polaco Piotr Serafin, realiza el miércoles y jueves una visita de trabajo a Viena, donde tiene previsto reunirse con representantes del Gobierno y del Parlamento austríaco.

Berlín.- ALEMANIA HOLOCAUSTO.- La superviviente del Holocausto Margot Friedländer, que murió el pasado 9 de mayo a los 103 años de edad, es enterrada en Berlín.

Londres.- R.UNIDO LYNCH.- La Unidad de Accidentes Marítimos del Reino Unido (MAIB, en inglés) divulga un informe preliminar sobre el desastre del yate Bayesian, del millonario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas del sur de Italia en agosto de 2024 durante una tormenta. Lynch, de 59 años, y su hija Hannah, de 18, perdieron la vida junto con otras cinco personas. (Texto)

París.- TEDH ESPAÑA.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se pronuncia sobre dos casos contra España.

París.- OCDE DESEMPLEO.- La OCDE publica las cifras mensuales del desempleo en sus países miembros.

Antalya.- OTAN CONSEJO.- El Consejo Atlántico celebra en Antalya (Turquía) una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN, dirigida por el secretario general de la Alianza, Mark Rutte. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- FESTIVAL CAFÉ.- La pujante cultura del café se celebra en el Festival del Café de Londres, donde participan las marcas de moda, entre ellas latinoamericanas, así como expertos que presentan los últimos productos y tendencias.

Bruselas.- KBC RESULTADOS.- El banco belga KBC publica sus resultados del primer trimestre de 2025.

París.- ENGIE RESULTADOS.- El grupo energético francés Engie publica sus resultados del primer trimestre.

Madrid.- LOLA FLORES.- Dijo que, mientras viviera, sería como "una pantera negra" e incluso 30 años después de su muerte, la influencia de Lola Flores es tal que sigue pegando zarpazos, ya sean en forma de museo, documental, como objeto de estudio en las altas instancias culturales o hasta entre los niños que ven Eurovisión. (Texto)

Madrid.- ESPAÑA MÚSICA- Las colombianas Paola Rodríguez y Wendy Movilla forman parte de una especie exótica: son mujeres disyóqueys, migrantes en España, amantes de los ritmos de sus orígenes, que se empapan de los sonidos que las rodean y que luchan por encontrar un espacio que permita que se las visibilice. (Texto)(Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

15:00 GMT.- Jerusalén.- PALESTINA NAKBA.- Un pequeño pero creciente grupo de israelíes conmemora el Día de la Nakba, en el que los palestinos recuerdan su catástrofe nacional cuando fueron expulsados por milicias judías o huyeron de sus casas en 1948, en un evento organizado por Combatientes por la Paz con la asistencia de un historiador, un activista y un profesor israelíes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Jerusalén.- PALESTINA NAKBA.- Con la ofensiva israelí en Gaza como telón de fondo, los palestinos conmemoran el Día de la Nakba ('Catástrofe', en árabe), que recuerda cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos -la mayoría de la población de preguerra- debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948. (Texto)

Túnez.- TÚNEZ OPOSICIÓN.- La líder opositora del Partido Desturiano Libre (PDL), Abir Moussi, comparece ante el tribunal acusada de "noticias falsas".

Teherán.- IRÁN RAISÍ.- Irán celebra una concentración en homenaje del presidente ultraconservador Ebrahim Raisí, quien murió en un accidente de helicóptero hace casi un año junto con ocho personas, entre ellas el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

04:00 GMT.- Nairobi.- SUDÁN DEL SUR VIOLENCIA.- Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece una rueda de prensa sobre la ultima ola de violencia que sacude Sudán del Sur y su impacto humanitario. (Texto)

11:00 GMT.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) trata en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto)

Asia

Shanghái - ALIBABA RESULTADOS El gigante chino del comercio electrónico Alibaba divulga la cuenta de resultados de su año fiscal, finalizado el 31 de marzo.

Tokio.- APEC COMERCIO.- Los ministros de Comercio de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebran una reunión en la isla surcoreana de Jeju, con la participación del representante estadounidense del ramo, Jamieson Greer, y en el contexto de negociaciones entre Washington y otros países tras los aranceles impulsados por Donald Trump.

Tokio.- JAPÓN ESPAÑA.- El Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, inicia una visita a Japón y mantiene encuentros con autoridades niponas.

Nueva Delhi.- INDIA UE .- La India y la Unión Europea continúan con sus reuniones en Nueva Delhi en el marco de la undécima ronda de negociaciones entre la India y la UE.

 Pekín.- CHINA COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prosigue su visita oficial a China tras reunirse con Xi Jinping e iniciar la adhesión de su país a las Nuevas Rutas de la Seda.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245