Redacción deportes, 15 may (EFE).- La velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce, el también velocista botsuano Letsile Tebogo y el lanzador de jabalina indio Neeraj Chopra lideran el cartel de 45 medallistas olímpicos y mundiales que competirán mañana en el mitin Jetour de Doha (Catar), correspondiente a la tercera reunión de la temporada de la Liga Diamante.
Los organizadores han confirmado que, por primera vez en 2025, los atletas que establezcan nuevos récords en la reunión de Doha (en todas las disciplinas) recibirán una bonificación de 5.000 dólares, un montante que se unirá al premio récord de 9,24 millones de dólares de la presente edición de la Liga Diamante.
Con 25 victorias y cinco títulos de la serie, la jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce es una de las atletas más exitosas en la historia de la Liga Diamante. En Doha, la velocista de 38 años espera aumentar su palmarés al competir en los 100 metros contra atletas como la suiza Mujinga Kambundji y sus compatriotas Natasha Morrison, Tia y Tina Clayton. Su objetivo es lograr la primera victoria en la Liga Diamante desde 2022 y además hacerlo en Doha, dónde ya ganó en 2014 y 2021.
Otro de los nombres propios en Doha será Letsile Tebogo, que, tras convertirse en el primer africano en ganar el oro en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de París la temporada pasada, ha decidido para este 2025 centrarse en los 100 metros, distanció que corrió en Xiamen y Keqiao. En Catar volverá a los 200, dónde se medirá al canadiense Aaron Brown y al liberiano Joseph Fahnbulleh, que aspiran a derrotarlo.
Los 3.000 obstáculos también centrarán gran parte de las miradas con las tres medallistas olímpicas de 2024 en la línea de salida. La bahreiní Winfred Yavi ganó el oro en París mientras que la ugandesa Peruth Chemutai y la keniana Faith Cherotich se llevaron la plata y el bronce. Las tres participarán por primera vez en la Liga Diamante de la temporada, mientras que para Cherotich, esta será su primera aparición como campeona vigente de la serie.
La estrella de la jabalina, Neeraj Chopra, es otro de los protagonistas. El campeón olímpico de 2021 hizo historia en 2022 al convertirse en el primer atleta indio en ganar la Liga Diamante y ahora quiere iniciar la recuperación de su trono aunque atletas como el alemán Max Dehning o el checo Jakub Vadlejich tratarán de impedirlo.
En Doha habrá un duelo de altura en el triple salto femenino con la medallista de oro de París, la dominiquesa Thea LaFond, que se enfrentará a la medallista de plata, la jamaicana Shanieka Ricketts. Hay poca diferencia entre las dos atletas, que actualmente ocupan el segundo y tercer puesto en el ránking mundial, y ambas tienen una mejor marca personal de más de 15 metros, por lo que la victoria, se augura, estará en unos pocos centímetros.
La estadounidense Katie Moon y la canadiense Alysha Newman, que ganaron medallas de plata y bronce, respectivamente, en los Juegos Olímpicos de París, se enfrentarán nuevamente en Doha junto a la vencedora de la temporada pasada, la británica Molly Caudery (GBR), poseedora del récord nacional (4,92 metros) y campeona del mundo en pista cubierta en 2024.
El medallista de bronce olímpico en disco, el australiano Matt Denny, segundo en la lista mundial de todos los tiempos después de su impresionante lanzamiento de 74,78 metros en abril, competirá contra el actual campeón mundial y excampeón olímpico, el sueco Daniel Ståhl, y el campeón mundial de 2022, el esloveno Kristjan Čeh. EFE
Últimas Noticias
Presidente de Finlandia: El sur global ya no necesita escoger entre Occidente y Oriente
El presidente finlandés Alexander Stubb aboga por el fortalecimiento del multilateralismo y propone reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para reflejar la realidad actual del sur global
Crudo de Texas baja más de 2% después de que Trump anotara que se acerca acuerdo con Irán
El Patriarca armenio desea a León XIV, "con corazón filial", un pontificado "fecundo y lleno de bendiciones"
El Patriarca Rafael Bedros XXI Minassian resalta la importancia de la humildad, la sencillez y la caridad en su homilía durante el Jubileo de las Iglesias orientales católicas en Roma
