Francia insiste en sanciones masivas para evitar que Putin esquive una negociación de paz

Guardar

Antalya (Turquía), 15 may (EFE).- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, insistió este jueves en que hay que tener preparadas "sanciones masivas" para obligar a Vladímir Putin a implicarse en una negociación de paz con Ucrania "si siguiera esquivándola".

A su llegada a la reunión de responsables diplomáticos de los países de la OTAN en la ciudad turca de Antalya, Barrot se quejó de la "silla vacía" en la que a su parecer debería haberse sentado hoy el presidente ruso junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que le había instado a un encuentro cara a cara en Turquía.

Barrot afirmó que Rusia tiene que comprometerse con "un alto el fuego sin condiciones inmediato que permita la apertura de negociaciones" y que hay que evitar caer en "las tres trampas" que se constataron en el anterior cara a cara entre rusos y ucranianos en 2002, que terminó en fracaso.

Francia quiere, sobre todo, convencer a la Administración de Donald Trump de que la única forma de forzar a Moscú a detener la guerra y negociar es la amenaza de sanciones como las que baraja el senador estadounidense Lindsey, que consistirían en aplicar aranceles del 500 % al petróleo ruso, pero también a los países que compren ese petróleo.

Un petróleo que desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 se ha dirigido en gran medida a China e India.

De hecho, Barrot tiene previsto reunirse esta tarde con Graham para una mayor concertación en el dispositivo de sanciones. EFE