Francia afirma que unas conversaciones "técnicas" sobre Ucrania en Turquía podrían llevar a una tregua

Conversaciones técnicas entre Ucrania y Rusia en Turquía podrían abrir camino a un alto el fuego inmediato, según declaraciones del ministro francés Jean-Noel Barrot durante reunión de la OTAN en Belek

Guardar

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este jueves que unas conversaciones "técnicas" sobre Ucrania en Turquía podrían llevar a un alto el fuego "incondicional" e "inmediato", lo que facilitaría futuras negociaciones de paz.

Así lo ha expresado al margen de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se está celebrando en la localidad turca de Belek, cerca de la ciudad de Antalya. "Por su puesto que el equipo técnico de (Vladimir) Putin vendrá para encontrarse con los ucranianos. Después de todo, esta es una forma de Rusia de evadir numerosas sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa", ha aseverado.

En este sentido, ha vuelto a alertar de la posible imposición de estas medidas y ha hecho hincapié en su importancia a la hora de "forzar" unas negociaciones, al tiempo que ha recordado que Rusia ha socavado el intento de lograr acuerdos anteriores, como durante las conversaciones de 2022 en Turquía.

"Primero, decidió participar sin un alto el fuego. No puedes mantener negociaciones con las bombas cayendo", ha lamentado el ministro francés, que ha indicado que la masacre de Bucha tuvo lugar durante previos intentos de mantener este tipo de conversaciones.

Barrot ha apuntado a la "segunda trampa de Rusia" como el hecho de que Moscú "busca desmilitarizar Ucrania". "También buscan el levantamiento de las sanciones como condición para iniciar conversaciones y no al revés", ha recriminado. "Por todo esto vamos a acompañar a Ucrania en estas negociaciones", ha añadido.