Johannesburgo, 15 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, visitará la próxima semana a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar asuntos de interés bilateral, regional y global, en un contexto marcado por la reciente crisis diplomática derivada del recorte de ayuda económica por parte de Washington y la polémica acogida de refugiados afrikáners en EE.UU.
“El miércoles 21 de mayo de 2025, el presidente Ramaphosa se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington DC, para tratar asuntos de interés bilateral, regional y mundial”, anunció este jueves la Presidencia sudafricana en un comunicado.
La visita de Ramaphosa se extenderá del 19 al 22 de mayo y tiene como objetivo principal relanzar la relación estratégica entre Sudáfrica y Estados Unidos, subrayaron las autoridades del país africano.
Ramaphosa visitará Washington una semana después de que un primer grupo de 49 afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) llegara este lunes a EE.UU. como beneficiario de un controvertido plan impulsado por Trump, que les reconoce como refugiados al considerar que sufren discriminación racial en Sudáfrica.
La llegada de estos solicitantes de asilo puso en el foco la crisis diplomática que atraviesan Washington y Pretoria, desatada el pasado febrero, cuando Trump ordenó la suspensión de la ayuda económica a Sudáfrica.
Entonces, el mandatario estadounidense acusó al Gobierno sudafricano de "confiscar" tierras a la minoría afrikáner y de mantener una postura hostil hacia Israel en la Corte Internacional de Justicia.
Tras la llegada de este primer grupo a EE.UU., Ramaphosa rechazó que los afrikáners cumplan con los requisitos para ser considerados refugiados y negó que estén siendo perseguidos.
"Las personas que han sido persuadidas para ir a los Estados Unidos no se ajustan a la definición de refugiados. Un refugiado es alguien que tiene que abandonar su país por temor a la persecución política, persecución religiosa o persecución económica", dijo entonces Ramaphosa. EFE
Últimas Noticias
Los aeropuertos del grupo Aena registran 110,6 millones de pasajeros hasta abril, un 5,3% más
Aena reporta incrementos en pasajeros, movimientos y carga en sus aeropuertos, destacando Barajas y El Prat, alcanzando cifras récord en tráfico y operaciones durante el primer cuatrimestre de 2025

Hamás denuncia que Israel responde a los intentos de mediación con una "escalada militar"
Hamas critica la intensificación de los ataques israelíes en Gaza durante las negociaciones de alto el fuego, señalando que se desatiende el bienestar de los rehenes y se incrementa la violencia
Mueren cerca de 50 personas como consecuencia de nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza
Los ataques israelíes han provocado la muerte de al menos 50 personas en varias localidades de la Franja de Gaza, intensificando la crisis humanitaria tras el colapso del alto el fuego

MSF: Los recortes internacionales han agravado "severamente" la crisis en Sudán del Sur
los recortes en financiamiento internacional, especialmente de ee. uu., limitan la respuesta humanitaria en sudán del sur, exacerbando la crisis de salud y nutrición en el país
La producción industrial en la zona euro se acelera al 2,6% en marzo y al 1,9% en la UE
Incrementos significativos en la producción industrial de la zona euro y la UE en marzo, con tasas anuales de 3,6% y 2,7%, respectivamente, destacando el crecimiento en Irlanda y España
