El presidente de Panamá pide a la Justicia acelerar los procesos en casos de corrupción

Guardar

Ciudad de Panamá, 15 may (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "es imposible" la lentitud con que se investiga la corrupción en el país y pidió más celeridad al Ministerio Público (MP, Fiscalía) y a los tribunales.

Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino afirmó que su administración, cuyo quinquenio comenzó el 1 de julio de 2024, ha presentado ante el Ministerio Público "278 denuncias de diferentes tipos con pruebas y documentación" de presuntos actos de corrupción en el ámbito del Estado.

"Este Gobierno no tiene pacto de impunidad con nadie, con nadie, subrayó, ni se acuesta en la misma cama con los responsables del atraco a las finanzas públicas del gobierno PRD de Cortizo y Carrizo", dijo Mulino en referencia a la administración del Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Carrizo (2019-2024) del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD).

A juicio de Mulino, "es muy fácil echarle la culpa al presidente de la República de que no hay ni uno" de los señalados "procesados todavía", cuando esa no es la tarea del Ejecutivo.

El Gobierno "cumple con presentar las denuncias. De ahí en adelante el Ministerio Público junto con el Órgano Judicial (tribunales), en la etapa que corresponda, tendrán que responderle al país por qué no se adelantan o qué escollos hay en esas investigaciones para poder producir resultados", declaró.

"Que la política pague finalmente lo que le quitó al pueblo, y al Órgano Judicial también le pido como ciudadano que actúe más rápido. Es imposible la lentitud", agregó.

Los procesos judiciales por corrupción toman años en Panamá, y en la mayoría de los casos los señalados terminan absueltos o el caso prescribe, lo que deja una sensación de impunidad reconocida por analistas y políticos locales. EFE