Kinsasa, 15 may (EFE).- El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) acusó al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que combate contra el Ejército congoleño en el este del país, de matar a 107 personas y secuestrar a más de 4.000 en ataques perpetrados en solo tres días, entre los pasados 10 y 13 de mayo.
En un comunicado recogido este jueves por medios locales y difundido a última hora del miércoles, el ministerio congoleño del Interior lamentó que los rebeldes "siguen cometiendo actos que constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en las zonas bajo su ocupación".
Según las autoridades, los ataques tuvieron lugar en la estratégica ciudad de Goma, que fue tomada por el M23 el pasado enero, y en los territorios de Nyiragongo y Masisi, todos ellos en la provincia de Kivu del Norte.
"El recuento fue de 107 asesinatos, más de 4.000 hombres y chicos jóvenes secuestrados y embarcados por la fuerza en camiones hacia un destino desconocido, cientos de ejecuciones sumarias, violaciones, torturas, saqueos, restricciones a la libertad de movimiento e incursiones en centros sanitarios", detalló el Ministerio.
El pasado viernes 9 de mayo, el Gobierno congoleño ya acusó al M23 de haber perpetrado, entre los pasados 12 de abril y 7 de mayo, más de 308 asesinatos y ejecuciones sumarias, 124 casos de violación, más de 315 casos de torturas físicas, cientos de reclutamientos forzados, arrestos arbitrarios en condiciones inhumanas y saqueos.
Las perspectivas de una salida negociada al conflicto en el este congoleño se reactivaron el pasado 25 de abril, cuando Ruanda -que apoya el M23- y la RDC firmaron en Washington, con mediación de Estados Unidos, un acuerdo para iniciar negociaciones de paz.
Además, el Gobierno congoleño y el M23 retomaron a principios de mayo las negociaciones de paz en Doha, bajo auspicio de Catar.
La actividad armada del M23, grupo formado principalmente por tutsis -comunidad que sufrió el genocidio ruandés de 1994-, se reanudó en Kivu del Norte en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño.
El este de la RDC está sumido desde 1998 en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE
Últimas Noticias
LIGO-Virgo-KAGRA detecta la fusión de agujeros negros más masiva hasta la fecha

El Panel de Funcas recorta su previsión de PIB para este año al 2,4% y mantiene en el 1,9% la de 2026

Canarias, Andalucía y C. Valenciana, las CCAA con más familias que no se pueden permitir unas vacaciones

Joma asegura la preparación de los atletas españoles para los Mundiales de 2025

Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de sendas localidades en Donetsk y Zaporiyia
