
(Bloomberg) -- La recesión sigue siendo una posibilidad, dado que las consecuencias arancelarias continúan afectando a las economías mundiales, según el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon.
“Esperemos que podamos evitarlo, pero por ahora no lo descartaría”, declaró el jueves Dimon en una entrevista a Bloomberg Television en el marco de la Conferencia Anual de Mercados Globales de JPMorgan en París. “Si hay una recesión, no sé cuál será su magnitud ni cuánto durará”.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Las políticas arancelarias de la administración Trump llevan más de un mes sacudiendo los mercados, y Dimon afirmó que algunos clientes están frenando sus inversiones debido a la volatilidad. Anteriormente esta semana, Estados Unidos y China acordaron reducir temporalmente los aranceles sobre sus respectivos productos, mientras las dos mayores economías del mundo trabajan para alcanzar un acuerdo a largo plazo.
Dimon dijo que espera que la reciente distensión entre EE.UU. y China perdure. “Creo que lo correcto es dejar de lado algunos de esos temas”, dijo. “Para tener una conversación interesante”.
El anuncio de Trump el 2 de abril —el “Día de la Liberación”— sobre la imposición de aranceles a docenas de países provocó un desplome en los mercados. Días después, se anunció una pausa de 90 días para intentar llegar a acuerdos. Dimon ha pedido en repetidas ocasiones al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que lidere las conversaciones y, en su carta anual a los accionistas del mes pasado, instó a una rápida resolución de las incertidumbres.
El director ejecutivo afirmó en la entrevista que la volatilidad ha continuado recientemente y, como resultado, el volumen de operaciones de JPMorgan se ha mantenido elevado. “Se han visto ejemplos de volatilidad positiva y negativa”, afirmó. “Esta ha sido buena. La próxima vez puede que no lo sea”.
Dimon, de 69 años, advirtió que algunas consecuencias de la agitación arancelaria podrían traducirse en una menor inversión extranjera en EE.UU.
“Habrá un poco de eso”, dijo. “Irritamos a mucha gente. Me encuentro con ellos y me dicen que no van a comprar nuestro bourbon de Kentucky”.
Según Dimon, eso no significa que el impacto se vaya a sentir ampliamente. “¿Es EE.UU. un mal destino para invertir? No. Si uno invirtiera todo su dinero en un solo país, seguiría siendo EE.UU.”.
Los operadores bursátiles de JPMorgan registraron ingresos récord en el primer trimestre, impulsados por los movimientos caóticos del mercado, incluso antes de los aranceles del 2 de abril y la posterior pausa. Los analistas prevén que los ingresos totales por operaciones del mayor banco estadounidense vuelvan a subir en el segundo trimestre respecto al año anterior.
En la extensa entrevista, Dimon también se mostró optimista sobre las perspectivas de las negociaciones entre la UE y Reino Unido. “Tienen la oportunidad de desarrollar una gran relación, compensando en parte el desastre que ha supuesto el Brexit”, afirmó.
Nota Original: Dimon Says Recession Remains Possibility Amid Tariff Fallout (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de Francine Lacqua.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.