CGGI 2025: La Gestión Financiera Responsable y la Influencia y Reputación Global siguen siendo desafíos clave para América Latina y el Caribe

Guardar

CGGI 2025: La Gestión Financiera Responsable y la Influencia y Reputación Global siguen siendo desafíos clave para América Latina y el Caribe

PR Newswire

SINGAPUR, 15 de mayo de 2025

SINGAPUR, 15 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- El 2025 Chandler Good Government Index (CGGI) resalta los retos persistentes de gobernanza que enfrentan los gobiernos de América Latina y el Caribe.

El Chandler Good Government Index (CGGI), elaborado por el Chandler Institute of Governance y ahora en su quinta edición, es una herramienta global que evalúa las capacidades y resultados de los gobiernos de 120 países utilizando 35 indicadores agrupados en siete pilares: Liderazgo y visión a futuro, Leyes y políticas sólidas, Instituciones fuertes, Gestión financiera responsable, Un mercado atractivo, Influencia y reputación global, e Impulso al desarrollo de las personas.

De los países de América Latina y el Caribe, Argentina ocupa el puesto 86 a nivel mundial, registrando una caída de 68 lugares en Liderazgo y visión a futuro desde su inclusión en 2021. Brasil descendió al puesto 73, con una caída de 23 lugares en Instituciones fuertes entre 2024 y 2025. México se ubica en el puesto 70 a nivel mundial, con un desempeño mas bajo en seis de los siete pilares del índice.

Uruguay se posiciona como el país mejor ubicado de la región, en el puesto 33 a nivel mundial, con un buen desempeño en Liderazgo y visión a futuro (9) y Un mercado atractivo (19). También contrarrestó la tendencia regional al mejorar en el pilar de Impulso al desarrollo de las personas. Le siguen Chile (35) y Costa Rica (46), mientras que Bolivia debuta en el puesto 110.

América Latina y el Caribe continúa ubicándose entre las regiones con menor puntaje en el CGGI, solo por delante del África subsahariana. Entre 2021 y 2025, las puntuaciones disminuyeron en los siete pilares del índice, en particular en Liderazgo y visión a futuro. Sin embargo, entre 2024 y 2025, se registraron avances modestos en Instituciones fuertes e Impulso al desarrollo de las personas.

El pilar de Gestión Financiera Responsable experimentó el mayor descenso global desde 2021, reflejando las limitaciones presupuestarias posteriores a la pandemia, la persistencia de la deuda y los desafíos en eficiencia del gasto. Solo 26 países mejoraron en este pilar, lo que subraya una preocupación generalizada sobre la calidad de la gobernanza fiscal. La influencia y reputación global también cayó significativamente en el último año, reflejando vínculos diplomáticos y comerciales más débiles.

A pesar de estos desafíos, 73 países mejoraron sus puntajes en el CGGI entre 2024 y 2025, más del doble del número que registró descensos (33). El fortalecimiento de la capacidad institucional fue un factor clave: países como Mongolia, Vietnam y Jordania lograron avances notables, lo que demuestra que los niveles de recursos no son el único determinante de una gobernanza efectiva.

"Las capacidades del gobierno importan. Los resultados de este año continúan mostrando una fuerte relación entre las capacidades gubernamentales y el logro de resultados de un país que son importantes para la vida y los medios de subsistencia de las personas, como la educación, el empleo y la salud ", dijo Kenneth Sim, Director Gerente (Estrategia e Investigación), Chandler Institute of Governance.

Más información sobre el CGGI y el Informe Completo del CGGI 2025: https://chandlergovernmentindex.com/wp-content/uploads/2025-Chandler-Good-Government-Index-Report.pdf

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/2683366/5310154/CGGI_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cggi-2025-la-gestion-financiera-responsable-y-la-influencia-y-reputacion-global-siguen-siendo-desafios-clave-para-america-latina-y-el-caribe-302455340.html

FUENTE Chandler Institute of Governance (CIG)