Bruselas, 15 may (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este jueves que ha acordado con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, “intensificar” las negociaciones sobre los aranceles impulsados por Washington.
“Ayer mismo mantuve otra constructiva llamada con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick. Hemos acordado intensificar nuestro compromiso a nivel técnico, y mantengo contactos regulares con él y con (el representante comercial de EE. UU) Jamieson Greer”, indicó Sefcovic ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE).
El comisario eslovaco especificó que ha estado intercambiando mensajes de texto con él “justo antes” de comenzar la reunión de los ministros, y espera poder reunirse con él “muy pronto, lo más probable en Bruselas o en encuentros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso. Las que han entrado en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE. UU.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.
Por su parte, la Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.
Y actualmente estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros y que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses desde aviones a bourbon, si fracasan las conversaciones.
Sefcovic también subrayó que el nivel de la relación comercial entre la UE y EE. UU. hace que sus conversaciones “sean como ninguna otra”, ya que son los mayores socios comerciales del mundo.
En todo caso, EE. UU. ya ha logrado un acuerdo sobre los aranceles con el Reino Unido y ha avanzado con China.
“Nuestro objetivo es y debe ser resolver los retos inmediatos, pero también sentar las bases de una cooperación más profunda y estratégica”, recalcó en todo caso Sefcovic.
El comisario pidió un “resultado justo, equilibrado y duradero” de la negociación, y consideró “esencial” mantener “estrechos contactos con nuestros Estados miembros en cada paso del camino”.
Habló igualmente de que la UE ya tiene 44 acuerdos de libre comercio con 76 países, lo que supone “la mayor red comercial del mundo”, y agregó que “hay un enorme interés en acelerar las negociaciones de libre comercio con la Unión Europea y casi todos los días recibimos nuevas ofertas en ese sentido”.
Dijo que la CE avanza actualmente “en varios frentes”, como con India, Indonesia o Emiratos Árabes Unidos, adonde viajará a finales de este mes.
En ese contexto, afirmó que hoy debatirá con los ministros comunitarios “cómo podemos agilizar los procedimientos internos y acelerar las ratificaciones”.
“Varios acuerdos que ya hemos firmado están esperando la ratificación y estamos perdiendo la oportunidad de un acceso potencialmente abierto al mercado. Así que tenemos que acortar el tiempo desde la firma hasta la plena aplicación”, indicó. EFE
Últimas Noticias
El pacto de seguridad, foco de la cumbre que relanzará la relación del Reino Unido y la UE
Londres acoge la primera cumbre oficial entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit, con el objetivo de establecer un pacto de seguridad y defensa y discutir cooperación en diversas áreas
Mauritania detiene a tres organizadores de migración ilegal hacia Canarias
Tres detenidos en Nuadibú por su implicación en un intento de migración ilegal hacia las Islas Canarias; las autoridades continúan la investigación para desarticular redes de tráfico de personas
China muestra su disposición a expandir su "cooperación" con el Ejército de Rusia
China y Rusia refuerzan la cooperación militar tras la visita de Xi Jinping a Moscú, donde se reafirmó el compromiso de fortalecer la confianza estratégica y la estabilidad global

Perú busca prevenir uso indebido de fentanilo, que es sancionado con 25 años de prisión
Lima implementa medidas preventivas contra el fentanilo, promoviendo la fabricación de frascos de menor volumen y fortaleciendo la regulación para evitar su tráfico ilícito y uso indebido
La marca deportiva global U.S. Polo Assn. lanza su línea de ropa masculina en Argentina
U.S. Polo Assn. inicia su expansión en Argentina mediante el lanzamiento de su colección de ropa masculina en junio de 2025, asociándose con Incom S.p.a. y Sur Pacífico S.A.
