Jartum, 15 may (EFE).- Al menos catorce civiles murieron este jueves en bombardeos del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la ciudad de Al Fasher, en el oeste de Sudán y último bastión del Ejército sudanés en la región de Darfur.
Así lo dijo en un comunicado la Fuerza Conjunta de Movimientos de Lucha Armada, que indicó que hoy es el tercer día consecutivo que Al Fasher, capital de Darfur Norte, "fue testigo de un intenso bombardeo de artillería por parte de bandas de milicianos terroristas", en referencia a las FAR.
Un bombardeo provocó la muerte de ocho ciudadanos en el sitio de Takia, que había estado brindando sus valiosos servicios a los ciudadanos durante estos últimos meses, así como otro ataque causó la muerte de seis civiles "en varios barrios dentro de la ciudad, además de otros que resultaron heridos", se apunta en la nota.
La fuerza conjunta afirmó que el Ejército sudanés respondió "con contundencia a los focos de bombardeo de la milicia sobre la ciudad" lo que resultó en la "destrucción de varios de sus vehículos de combate y la neutralización de grupos de sus elementos mercenarios", sin dar más detalles.
Hasta el momento, las FAR no han reaccionado ante estas informaciones.
Tras perder la capital a finales de marzo, los paramilitares controlan en la actualidad algunas zonas de la región céntrica sudanesa de Kordofán, además de los cinco estados del oeste del país -Darfur Norte, Darfur Sur, Darfur Oeste, Darfur Este y Darfur Central-, así como sus capitales, con excepción de Al Fasher.
Desde su inicio hace más de dos años, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, lo que ha causado la peor crisis humanitaria en el planeta. EFE
Últimas Noticias
La crisis energética dejará sin corriente hasta un 48 % de Cuba a la vez este lunes
Apagones de hasta 20 horas diarias afectan a múltiples regiones de Cuba, con una capacidad de generación eléctrica de 1.875 MW frente a una demanda de 3.450 MW, agravando la crisis económica y social
Innovación y acceso a la atención, vitales en la lucha contra el cáncer
Foro en Ciudad de Panamá aborda innovación y regulación de medicamentos para mejorar el acceso a tratamientos oncológicos en América Latina, destacando la importancia de la descentralización en la atención sanitaria
Grupos proeuropeos se manifiestan en Londres para pedir el regreso a la UE
Representantes de Grassroots for Europe y otras asociaciones protestan en Lancaster House por un retorno a la UE y expresan inquietudes sobre la falta de un nuevo referéndum en el Reino Unido
Mariona Caldentey, 'gunner' con corazón culé
La Generalitat cerrará su oficina exterior en Tel-Aviv tras acordarlo con los Comuns
