Varios grupos políticos anuncian que no darán voto de confianza a nuevo gabinete en Perú

Los partidos políticos en Perú, incluido Podemos Perú, rechazan el voto de confianza al nuevo gabinete de Dina Boluarte, señalando fracasos en la seguridad y en la gestión de ministros clave

Guardar

Lima, 14 may (EFE).- Varios grupos políticos anunciaron este miércoles que no le darán el voto de confianza al nuevo gabinete de la presidenta peruana Dina Boluarte, horas después de la juramentación del primer ministro Eduardo Arana, al atribuirle el fracaso en la lucha contra la criminalidad en el país.

El partido Podemos Perú anunció, en su cuenta de la red social X, que "no otorgará el voto de confianza" al gabinete de Eduardo Arana por ser "parte del fracaso del Gobierno y una vergonzosa repartija (negociación) política".

"No existe ninguna garantía en un ministro al que se le escapan los presos de las cárceles", afirmó el mensaje del partido de derecha en alusión a la fuga de un preso de la mayor cárcel peruana y de varios jóvenes de un centro de reclusión de menores cuando Arana ejercía el cargo de ministro de Justicia.

Tras el nombramiento, el nuevo primer ministro dispone de 30 días para acudir al Congreso a solicitar un voto de confianza.

El pronunciamiento firmado por el secretario general de Podemos, José Luis Luna, sostuvo que Boluarte perdió la oportunidad de entregarle al Perú un "gabinete de guerra" que luche contra "los criminales terroristas que a diario extorsionan y asesinan a peruanos".

Además, el partido Podemos Perú hizo un llamado a las fuerzas políticas en el Congreso para dejar de lado las diferencias y llegar a consensos para establecer "un gobierno transitorio", dado que las próximas elecciones generales están convocadas para abril del próximo año.

Por su parte, la legisladora izquierdista Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular dijo, en su cuenta de X, que el "nada nuevo" gabinete de Dina Boluarte "no merece el voto de confianza".

Aseguró que seguirán impulsando la censura de ministros que han demostrado "total insensibilidad y desprecio por la ciudadanía", como los titulares de los ministerios de Desarrollo Agrario, Ángel Manero; y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.

"Mantenerlos en sus cargos es una burla para los más de 300 niños intoxicados y agricultores del país", indicó Bazán en referencia a las malas condiciones de los alimentos escolares distribuidos por un programa social de esos ministerios.

Tras las numerosas peticiones de dimisión por parte de las bancadas del Congreso, el expresidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén comunicó la noche del martes su renuncia en una alocución junto a Boluarte y todo el gabinete.

Tras su nombramiento, Arana dispone de 30 días para acudir al Congreso a solicitar un voto de confianza.

Adrianzén, cuando acudió a la cámara para pedir la confianza, obtuvo 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones.

Alberto Otárola, su predecesor, tuvo 73 a favor, 43 en contra y 6 abstenciones, mientras que Pedro Ángulo, el primer presidente del Consejo de Ministros que nombró Boluarte, no llegó a acudir al Parlamento para solicitar luz verde a su gabinete. EFE