
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido este miércoles una reunión en Arabia Saudí con el presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, apenas un día después de anunciar la retirada de sanciones contra Damasco, en la que supone la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.
Fuentes oficiales estadounidenses citadas por el diario 'The New York Times' han confirmado la reunión, que ha durado cerca de media hora y que tiene lugar minutos antes de que Trump mantenga un encuentro con representantes del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG).
Asimismo, en el encuentro habrían participado por videoconferencia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia. Durante el mismo, el mandatario turco ha dicho que la decisión de Washington de retirar sanciones a Siria "tiene importancia histórica" y ha expresado su apoyo a Damasco "en la lucha contra las organizaciones terroristas, especialmente Estado Islámico".
Por ahora no han trascendido detalles sobre el encuentro entre Trump y Al Shara, quien es además el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que encabezó la ofensiva de yihadistas y rebeldes que derrocó en diciembre de 2024 al régimen de Bashar al Assad, en el poder desde el año 2000, cuando sucedió a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió el país desde 1971.
El encuentro entre Trump y Al Shara supone un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder de HTS como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.
Las nuevas autoridades instauradas en Siria tras la caída de Al Assad han reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones a Damasco y, en este contexto, el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, mantuvo a finales de abril un encuentro con representantes del Departamento de Estado estadounidense en Nueva York, en la primera reunión de este tipo en el país norteamericano tras el inicio de la transición.
La Administración de Trump trasladó a mediados de marzo una serie de demandas a Damasco a cambio de una renovación de la exención de sanciones aprobada por el expresidente Joe Biden para intentar facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Siria, vinculando este paso con las acciones de las autoridades interinas, que han apostado, en palabras del propio Al Shaibani, por mantener unas relaciones "estratégicas" con Estados Unidos.
El nuevo Gobierno sirio ha reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.
Últimas Noticias
Parla acoge el 22 de junio su XXV Marcha Cicloturista

El Gobierno pide por carta a El Vaticano una audiencia de Sánchez con el papa León XIV

Roque Dalton, el "pobrecito poeta" de El Salvador, entra en la Caja de las Letras: "Es un acto de justicia"
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes acoge el legado de Roque Dalton, simbolizando un acto de justicia y homenaje en el 50 aniversario de su asesinato, destacando su poesía y compromiso político

Macron avisa a líderes europeos de que el apoyo a Ucrania pierde credibilidad si hay "silencio" sobre Gaza
