Sudán extiende por tres meses más la apertura del paso con Chad para ayuda humanitaria

Sudán reabre el paso fronterizo de Adre con Chad por tres meses para canalizar ayuda humanitaria a Darfur, región devastada por el conflicto y controlada por paramilitares

Guardar

Jartum, 14 may (EFE).- El Gobierno de Sudán, controlado por una junta militar, anunció este miércoles una extensión de tres meses más de la apertura del paso fronterizo de Adre, que conecta Chad con la región sudanesa occidental de Darfur, para permitir el acceso de ayuda humanitaria a esta castigada región, controlada mayormente por los paramilitares.

Esta prórroga entrará en vigor el próximo 16 de mayo y se extenderá hasta el próximo 15 de agosto, dijo el gobierno sudanés en un comunicado, que añadió que esta extensión "se deriva del compromiso del Estado de facilitar el flujo de ayuda a sus ciudadanos afectados por la guerra, en el marco de la cooperación y el diálogo positivo con la comunidad internacional al respecto".

El paso fue cerrado por orden del Gobierno hace más de un año, pero luego fue reabierto en agosto de 2024.

El estratégico cruce fue cerrado por el Ejército al justificar que se usaba como ruta de suministro de armas del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) hacia Darfur, el principal bastión de los rebeldes en Sudán.

Adre es la mayor ciudad fronteriza del este de Chad y un importante punto de paso para migrantes, incluidos comerciantes y viajeros entre Chad y Sudán.

Naciones Unidas y múltiples organizaciones humanitarias han exigido la apertura permanente del cruce para poder llegar a Darfur, una de las regiones más afectadas por la guerra iniciada a mediados de abril de 2023.

Desde su inicio hace más de dos años, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, lo que ha causado la peor crisis humanitaria en el planeta. EFE