Saar dice que órdenes de CPI dañan la capacidad de los países de luchar contra terrorismo

Guardar

Tokio, 14 may (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó el miércoles que las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro, Benjamin Nentayahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant dañan la capacidad de los países democráticos que luchan contra el terrorismo de defenderse y las consideró "indignantes".

"Israel es el país más atacado del mundo. Estas órdenes dañan la capacidad de los países democráticos que confrontan el terror de defenderse. Ponen en peligro todo el sistema legal internacional", indicó Saar en una rueda de prensa en el Club de Prensa de Japón de Tokio,

Cuando falta una semana para que se cumplan seis meses de la emisión de la orden de arresto por parte de la CPI contra Nentayahu y Gallant por la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza, Saar señaló que esas órdenes son "indignantes"

En ese sentido, indicó que la reciente decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) de que una instancia inferior reconsidere la impugnación de la jurisdicción del tribunal sobre Israel demuestra que esas "órdenes sin fundamento" fueron "emitidas de forma demasiado apresurada".

"Israel es un país democrático comprometido con el estado de derecho, incluyendo el derecho internacional. Tiene una justicia independiente y un robusto sistema judicial militar", dijo, afirmando que Israel no es firmante del Tratado de Roma y por tanto no se encuentra bajo la jurisdicción de la CPI.

"Estamos comprometidos con el derecho internacional, pero estamos preocupados por la tendencia a la politización de las instituciones internacionales, lo que mina su credibilidad y daña los objetivos del derecho internacional", agregó.

El 21 de noviembre la CPI dictó órdenes de detención contra Nentayahu, y Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, y asesinado por Israel durante la ofensiva contra la Franja. EFE