
El Ministerio de Exteriores ruso ha anunciado este martes que "no reconocerá la decisión del Consejo" de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que responsabiliza a Moscú del derribo del MH17 en Ucrania en 2014 en el que murieron los 298 pasajeros a bordo.
Las autoridades rusas han culpado de este modo al Gobierno ucraniano a través de un comunicado en el que alegan que "las autoridades ucranianas rechazaron cerrar completamente el espacio aéreo sobre la zona de combate y emplearon vuelos de pasajeros civiles para dar cobertura a sus bombarderos".
"Rusia no estuvo implicada en el accidente del MH17, y las afirmaciones de los Países Bajos y Australia en sentido contrario no son ciertas", reza el comunicado difundido en la web del Ministerio.
Moscú ha expresado "su más sentido pésame a los familiares de las víctimas de la catástrofe", pero ha denunciado que "el principal culpable de la tragedia es el régimen de Kiev", al que ha acusado también de iniciar en 2014 "una operación militar contra Donbás bajo el falso pretexto de luchar contra el terrorismo".
Rusia ha recordado que dejó de participar en la investigación en 2024 por no ser "imparcial" y ha calificado al Consejo de la OACI como "un órgano puramente político que toma decisiones basadas en motivos oportunistas". Además, ha denunciado que "el Consejo ignoró por completo la presencia de sistemas de defensa antiaérea Buk ucranianos en la zona del accidente y las marcas en los restos del misil que indicaban su origen ucraniano".
A pesar de su rechazo a la decisión de la Organización de Aviación Civil Internacional, Rusia ha insistido en que "sigue comprometida (...) con el establecimiento de las verdaderas causas del accidente aéreo".
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
