Relaciones entre Estados Unidos y Siria desde el comienzo de la guerra civil

Guardar

El Cairo, 14 may (EFE).- El levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a Siria anunciado el martes por Donald Trump y el encuentro hoy entre el presidente norteamericano y su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, confirman una nueva etapa en las relaciones entre los dos países.

Ahmed al Sharaa fue el fundador de la exfilial siria de Al Qaeda, entonces conocida como Frente al Nusra, y anteriormente permaneció detenido durante casi un lustro por las tropas estadounidenses en Irak, donde luchó contra ellas como parte de la organización terrorista tras la invasión estadounidense de 2003.

Sin embargo, tras la victoria militar en diciembre pasado de la alianza islamista encabezada por Al Sharaa, la administración estadounidense retiró la recompensa que ofrecía por su captura e inició contactos con la nueva administración siria.

Estos son los hechos más destacados de las relaciones entre Estados Unidos y Siria desde que en 2011 comenzara la guerra civil en el país árabe, en el marco de la llamada “primavera árabe”, cuando estallaron las protestas contra el régimen de Bachar el Asad:

7 marzo 2012.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba sanciones al presidente sirio, Bachar al Asad y su régimen, en particular a los sectores energético y financiero.

13 junio 2013.- Estados Unidos anuncia "apoyo militar" para la oposición siria, tras confirmar Al Asad ha usado armas químicas contra los rebeldes.

4 septiembre 2013.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. autoriza un ataque militar en Siria en respuesta a un ataque con armas químicas por parte del Gobierno contra civiles el 21 de agosto anterior que causó 1.400 muertos.

22 septiembre 2014.- EE.UU. y sus aliados emprenden una ofensiva aérea contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria.

Marzo 2017.- Washington aprueba el envío de un contingente de 400 soldados que se sumarán a otros 500 que ya operan en apoyo de la oposición siria que lucha contra EI en territorio sirio.

7 abril 2017.- EE.UU. bombardea, por orden de su presidente, Donald Trump, la base aérea de Shayrat como represalia al ataque con armas químicas que acabó con la vida de unos 80 civiles el 4 de abril, primer ataque directo norteamericana contra el régimen de Al Asad desde el comienzo de la guerra. Rusia condena el ataque.

6 diciembre 2017.- Estados Unidos admite que tiene unos 2.000 soldados desplegados en Siria.

13 abril 2018.- EE.UU. encabeza junto a Francia y Reino Unido una ofensiva aérea contra tres instalaciones utilizadas para la producción y almacenaje de armas químicas.

19 diciembre 2018.- Trump anuncia la retirada de las tropas estadounidenses en Siria.

22 marzo 2019.- Siria condena la decisión de Trump de reconocer los Altos del Golán, ocupados por Israel, como parte del territorio de ese país.

26 octubre 2019.- Tropas estadounidenses que se retiraron del norte de Siria regresan al este del país para evitar que los campos de petróleo caigan en manos del EI.

27 octubre 2019.- Estados Unidos mata al líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, en un bombardeo en el norte de Siria

17 junio 2020.- En vigor nuevas sanciones de EEUU a Al Asad y 38 personalidades sirias.

25 febrero 2021.- EE.UU. bombardea a grupos proiraníes en Siria, en el primer ataque ordenado por Joe Biden desde su llegada al poder.

3 febrero 2022.- EE.UU. confirma la muerte de Ibrahim al Qurashi, líder del EI en Siria.

27 noviembre 2024.- Una coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda), apoyada por Turquía, inicia una ofensiva contra el Gobierno de Al Asad.

8 diciembre 2024.- Los insurgentes toman Damasco, proclaman su victoria mientras Al Asad huye de Damasco y se refugia en Rusia.

14 diciembre 2024.- El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, confirma que EEUU está en contacto con las nuevas autoridades.

20 diciembre 2024.- Reunión en Damasco entre una delegación estadounidense y el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, que los norteamericanos consideran "buena y útil". EEUU retirará la recompensa de 10 millones de dólares que ofrecía por la captura del líder sirio.

6 enero 2025.- EE.UU. relaja las restricciones de ayuda a Siria en una muestra de apoyo al nuevo Gobierno.

1 marzo 2025.- El Ejército estadounidense informa de su ataque mortal contra un alto jefe militar de la organización terrorista Hurras al-Din (Guardianes de la Religión, HaD), afiliada a Al Qaeda, en el noroeste de Siria.

13 mayo 2025.- Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán.

cml/msp/doc/amr/jlp