Guayaquil (Ecuador), 13 may (EFE).- Presuntos miembros de una banda criminal les prendieron fuego este miércoles a ocho lanchas hasta dejarlas completamente destruidas en un muelle de Ecuador, en un ataque dirigido a empresas que brindan seguridad a camaroneras y buques mercantes, según confirmaron fuentes en la zona.
Los hechos ocurrieron en Puerto El Morro, una zona rural que pertenece a la ciudad de costera Guayaquil, la más poblada del país, y en torno a la cual existe la mayor producción de camarón (langostino) del país.
El marino Diego Jaramillo, capitán de Puerto El Morro, dijo que el ataque, producido por al menos 15 personas fuertemente armadas, se dirigía a tres embarcaciones de estas empresas que custodian la zona, pero que otras cuatro lanchas, tres turísticas y una del Ministerio del Ambiente, también resultaron afectadas debido a la magnitud del incendio.
La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, que movilizó a la zona cuatro unidades de combate, tres tanqueros, un vehículo de rescate y una ambulancia.
Jaramillo señaló que, si bien las primeras investigaciones indican que el ataque solo era para estas empresas, también se indaga si las compañías turísticas, cuyas lanchas se quemaron, eran víctimas de extorsiones.
Por el momento, según aseguró, ninguna empresa reportó llamadas extorsivas o amenazas, por lo que ellos suponen que este ataque por parte de un grupo criminal obedece a una estrategia para "disminuir la seguridad" en la zona.
"Buscan minar la seguridad, debilitarlos y precisamente al dejar inoperativas sus unidades lo que hacen es conseguir este propósito", agregó.
En los últimos años, los representantes del gremio camaronero, uno de los mayores exportadores de Ecuador, han denunciado el incremento de las extorsiones y los asaltos a sus embarcaciones cuando intentan llegar con el producto a tierra, lo que los ha obligado a hacer millonarias inversiones en seguridad.
Jaramillo señaló que en abril también se registró un enfrentamiento entre estas empresas de seguridad y presuntos criminales en un intento de contaminar buques que salen desde el puerto de Posorja, muy cercano a Puerto El Morro.
"Posorja es un puerto relativamente seguro. Tiene escáneres, tenemos desplegado personal militar, hay personal policial también en los puertos. Entonces, la contaminación en tierra es bastante complicada para estos grupos", explicó.
"Ellos tratan de contaminar los buques cuando salen a navegar y ahí es precisamente cuando se activa esta seguridad, tanto del Estado como de las empresas privadas", añadió.
La Armada señaló que activó protocolos de seguridad y protección en la zona y que se encuentra coordinando acciones de respuesta con el Ministerio de Ambiente y la Policía, para "determinar a los responsables de este hecho delictivo".
Ecuador se encuentra desde 2024 en un "conflicto armado interno" declarado por el presidente Daniel Noboa para luchar contra las bandas del crimen organizado, denominadas como "terroristas" y principales causantes de la escalada de violencia que vive el país desde 2023. EFE
Últimas Noticias
EEUU sanciona a más de 20 empresas iraníes por suministrar petróleo a China
El Departamento del Tesoro impone sanciones a una red de empresas iraníes por el suministro de petróleo a China, buscando intensificar la presión sobre el comercio petrolero de Irán y sus actividades militantes
