Polonia denuncia interferencia extranjera a través de Facebook en campaña electoral

Guardar

Cracovia (Polonia), 14 may (EFE).- Una agencia estatal polaca denunció este miércoles un posible intento de interferencia en la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del próximo fin de semana a través de anuncios políticos en la red social Facebook que podrían estar financiados desde el extranjero.

Según la Red Informática Científica y Académica polaca (NASK), a la que el Estado ha encomendado la tarea de supervisar las ciberamenazas antes de las elecciones, se ha detectado la creación reciente de varias cuentas publicitarias con fines políticos que gastaron una suma mayor de dinero en los últimos siete días que cualquier comité electoral de cualquiera de los candidatos.

Según el NASK, "las acciones parecían tener como objetivo apoyar ostensiblemente a uno de los candidatos y desacreditar a otros".

Específicamente, las posibles interferencias se enfocaban en el candidato apoyado por el Gobierno, el liberal Rafał Trzaskowski, en el conservador Karol Nawrocki y el ultranacionalista Sławomir Mentzen.

El NASK informó de que ha remitido un informe con sus hallazgos a la Agencia de seguridad Interna (ABW), y de que las cuentas sospechosas también ha sido reportadas a Meta, propietaria de Facebook, para solicitar su bloqueo, en base a la ley electoral polaca.

Hasta el momento, Meta no ha respondido a las demandas polacas, según el NASK, que asegura estar "monitoreando constantemente la situación".

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, abordó hoy durante su participación en un foro internacional sobre tecnología en Poznán (oeste) la seguridad de las elecciones presidenciales de este domingo y aseguró que el Estado ha implementado sistemas para proteger a la Comisión Nacional Electoral y a la Oficina Nacional Electoral, así como a las comisiones electorales distritales y a los comités electorales.

Gawkowski reconoció que "los ciberataques pueden ocurrir y probablemente ocurrirán" durante la campaña, pero afirmó que "contamos con un sólido escudo cibernético nacional que nos protege y nos protegerá".

"Hacemos todo lo posible para que las elecciones sean seguras", añadió el ministro, quien dijo sentirse "todo lo tranquilo que se puede estar".

Hace unos días, Gawkowski también afirmó que Polonia se enfrenta a un "intento sin precedentes por parte de Rusia" de interferir en las elecciones, indicando que la agencia de inteligencia militar rusa, el GRU, ha "duplicado su actividad contra Polonia".

La campaña electoral polaca se está viendo marcada por la fragmentación y polarización política.

Las última encuestas reflejan que el favorito sigue siendo Rafał Trzaskowski, candidato de la Coalición Cívica (KO), con un 32 % de intención de voto, aunque su ventaja sobre Karol Nawrocki, del partido conservador Ley y Justicia (PiS) se ha reducido a 7,5 puntos, mientras que Sławomir Mentzen, del ultranacionalista Confederación ocupa el tercer puesto con un 14 %. EFE

mag/cph/ad