Pekín asegura que China y Latinoamérica "reforzarán su unidad" tras reunión con la Celac

Guardar

Pekín, 14 may (EFE).- El Gobierno chino aseguró este miércoles que China y Latinoamérica "fortalecerán su unidad" y "trabajarán juntos para crear un supermercado de 2.000 millones de personas", después de que se celebrase este martes la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac en la capital china.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que "la cooperación entre China y América Latina tiene amplias perspectivas", "proporciona nuevos motores" y "abre nuevas oportunidades para su respectivo crecimiento y desarrollo global".

Lin aseveró que ambas partes "continuarán apoyándose mutuamente en temas relacionados con los intereses fundamentales y preocupaciones principales de cada uno".

"China y América Latina mantendrán el sistema de comercio multilateral y el ambiente de cooperación abierto, y protegerán la equidad y la justicia internacionales, así como la paz y la estabilidad mundiales", agregó el vocero, al tiempo que describía el foro celebrado este martes como "un gran éxito".

La IV Reunión Ministerial del foro China-Celac aprobó para el periodo 2025-2027 un centenar de proyectos que se suman a una línea de crédito de 60.000 millones de yuanes (aproximadamente 8.330 millones de dólares, 7.498 millones de euros) anunciada por el líder chino, Xi Jinping.

Y es que a pesar de tratarse de una reunión de ministros de Exteriores, la cita la protagonizaron el propio Xi y los presidentes de Colombia, Chile y Brasil, cuya inédita asistencia implica una firme declaración de intenciones frente a un Washington irritado por la presencia creciente de China en la región.

China y los países miembros de la Celac adoptaron una declaración conjunta que enfatiza su apuesta mutua por el multilateralismo.

"Diversificar mercados debe ser una realidad. Hoy desde Pekín lanzamos el mensaje al mundo de que somos regiones hermanas", dijo en la capital china la canciller colombiana, Laura Sarabia, cuyo país ejerce la presidencia del organismo, en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, al término de la reunión. EFE