Beirut, 14 may (EFE).- La ONU acogió este miércoles "con satisfacción" el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de levantar las sanciones impuestas a Siria, una decisión que, una vez implementada, "tiene el potencial de aliviar el sufrimiento prolongado de millones de sirios".
Así lo afirmaron en un comunicado conjunto el coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas para Siria, Adam Abdelmoula, y el coordinador humanitario regional para la crisis en Siria, Ramanathan Balakrishnan, en el que añadieron que también se podrán lograr "avances tangibles en la prestación de asistencia humanitaria y en el avance de las iniciativas de recuperación temprana".
Además, aseguraron que durante años estas sanciones "han limitado y complicado la prestación de la respuesta humanitaria", por lo que esperan que este levantamiento permita "un acceso más amplio a la asistencia vital, facilite la rehabilitación de infraestructuras críticas, y cree un entorno que promueva la inversión responsable en servicios básicos y medios de vida".
Asimismo, esta decisión ofrece "una nueva oportunidad para ayudar a los sirios a reconstruir sus vidas con seguridad y dignidad, y a avanzar hacia la paz, la estabilidad y el futuro que merecen", un avance que debería traducirse "en mejoras concretas en la vida del pueblo sirio".
Trump, que anunció el martes en Riad el levantamiento de sanciones impuestas al depuesto gobierno de Bachar al Asad, se reunió este miércoles en esta capital con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, durante más de media hora.
El levantamiento de las sanciones ha sido celebrado por el Gobierno interino sirio, mientras que el secretario general de la Liga Árabe, compuesta por 22 Estados, Ahmed Abulgueit, consideró que permitirá al país "pasar página del pasado" y dar pasos hacia la reconstrucción y la recuperación económica.
Arabia Saudí pidió a la nueva administración siria que "aproveche" la decisión "audaz e importante" de Trump de levantar las sanciones "para construir el país" tras 14 años de guerra. EFE
Últimas Noticias
El fundador del PKK Öcalan agradece a los filósofos Badiou y Zizek por su solidaridad
Abdullah Öcalan agradece la solidaridad de Alain Badiou y Slavoj Zizek, reafirma la necesidad de unidad entre kurdos y turcos y destaca su proceso de paz desde prisión
Francia desmiente injerencias en escrutinio rumano tras acusaciones de creador de Telegram
El Ministerio de Exteriores de Francia rechaza las acusaciones del creador de Telegram sobre intentos de manipulación electoral en Rumanía, mientras el Gobierno rumano advierte sobre posibles injerencias rusas
1-2. El Rayo asalta Balaídos y sueña con la Europa League
El Rayo Vallecano logra una victoria clave contra el Celta en Balaídos, manteniendo vivas sus posibilidades de participación en la próxima Europa League tras los goles de Isi Palazón y Jorge De Frutos
Día Mundial de las Abejas
