Madrid, 14 may (EFE).- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reprochó la "falta de rigor" de la política de la Unión Europea (UE) sobre Cuba y reclamó un "nuevo enfoque" en las relaciones con el Gobierno de la isla, debido al "agravamiento de la situación represiva, política y socioeconómica" y los "errores" de la diplomacia europea.
Además, resaltó la "importancia" de que la UE tenga un "consenso mínimo" con EE.UU. respecto a Cuba, según un comunicado publicado por la esta organización este miércoles, después de que sus responsables se reunieran en Bruselas ayer con varios eurodiputados.
"El Servicio de Acción Exterior de la UE tiene una visión desactualizada de la realidad cubana. Se nota cansancio y falta de rigor en el equipo que diseña y ejecuta las políticas hacia Cuba", criticó el OCDH.
"Sus nulos resultados en materia de derechos humanos (...) se reflejaron en las intervenciones de la alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en el más reciente debate sobre Cuba en Estrasburgo", que fue "decepcionante", según el Observatorio.
"Urge, entonces, una mayor creatividad, firmeza y cambios en las estructuras relacionadas con Cuba, heredadas de administraciones anteriores", instó la organización de derechos humanos.
El OCDH considera que, sus representantes fueron recibidos también por Juan Salafranca, secretario general adjunto del Partido Popular Europeo; y por funcionarios de la oficina de derechos humanos de la UE y del gabinete de Roberta Metzola, presidenta del Parlamento Europeo.
"Transmitimos la importancia de que la política de la Unión Europea hacia América Latina y hacia Cuba, en particular, encuentre puntos de consenso con el Departamento de Estado de Estados Unidos", explicó sobre esas reuniones.
El OCDH argumentó que una visión "comprometida y conjunta de ambos actores sería muy positiva para la región, para que avance en libertad y estabilidad democrática, pero también para que no sea territorio de influencia de China y Rusia". EFE
Últimas Noticias
Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza
Ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza causan la muerte de al menos 79 personas, con un saldo de 53 víctimas fatales en Jan Yunis, según informes médicos locales
Al menos 39 palestinos muertos en ataques israelíes de esta madrugada en la Franja de Gaza
Los ataques llevados a cabo por las fuerzas de Israel en la madrugada impactaron principalmente en Jan Yunis y Rafah, dejando un saldo trágico de 39 víctimas fatales, incluidos niños
Deutsche Telekom mejora su beneficio un 43,5% en el primer trimestre y eleva previsiones para 2025
Deutsche Telekom reporta beneficios de 2.800 millones de euros en el primer trimestre de 2025 y eleva sus expectativas de Ebitda y flujo de caja libre para el año

Pizarro reconoce que Tigres debe mejorar, si pretende acceder a la final del Clausura
Tigres UANL, tras el empate 1-1 con Toluca en la semifinal, enfrenta la necesidad de mejorar su rendimiento y estructura para lograr la victoria y acceder a la final del torneo Clausura
Sánchez felicita a Carney por su elección y ambos abogan por consolidar relaciones en comercio y defensa
Sánchez y Carney destacan la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales en comercio y defensa tras las elecciones canadienses, reafirmando su compromiso con la seguridad internacional y la colaboración entre ambos países
