Mujica fue "faro de la izquierda latinoamericana", dice movimiento opositor nicaragüense

Guardar

San José, 13 may (EFE).- El movimiento político opositor nicaragüense Unamos lamentó este martes la muerte del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años, y a quien catalogó como un "faro de la izquierda latinoamericana".

"Unamos despide con profunda admiración y respeto al expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica, faro de la izquierda latinoamericana", indicó en un mensaje desde el exilio el movimiento Unión Democrática Renovadora (Unamos).

"Conmovidos por su partida, recordamos a un hombre que trascendió la esfera política para convertirse en un referente ético y un ejemplo de coherencia", continuó Unamos, presidido por Luis Blandón e integrado por disidentes desnacionalizados, entre otros opositores.

"Sus convicciones inquebrantables y su profunda desconfianza hacia el consumismo y las vanidades del poder lo distinguieron como una figura singular", destacó.

Unamos subrayó que la generosidad de Mujica quedó "demostrada en la donación constante de su salario como legislador, ministro y presidente", lo que, valoró, "habla de una entrega genuina al bienestar colectivo".

"Su legado revolucionó el panorama político local e internacional, impulsando leyes que ampliaron las fronteras de la libertad individual, como la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario", añadió.

A juicio de Unamos, "estas reformas, fruto de su visión progresista, marcaron un antes y un después en la concepción de los derechos civiles".

"Si bien su liderazgo generó intensas pasiones y no estuvo exento de controversia en su propio país, su impacto trascendió las fronteras, dejando enseñanzas imborrables sobre la autenticidad y el compromiso social", prosiguió.

Para Unamos, la vida del expresidente Mujica es "digna de ser contada", ya que "nos inspira a mantener viva la llama de la justicia y la equidad".

"Su ejemplo de austeridad, su valentía para impulsar cambios profundos y su profunda conexión con las necesidades del pueblo perdurarán en la memoria colectiva", resaltó.

"Desde Unamos, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y al pueblo uruguayo en este momento de dolor. Que su espíritu libre y su legado transformador sigan iluminando el camino hacia sociedades más justas y humanas", concluyó ese movimiento político.

Mujica falleció este martes en la capital uruguaya, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.EFE