Ciudad de México, 14 may (EFE).- El Gobierno de México confirmó este miércoles que eliminó el artículo 109 de la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras la polémica surgida porque podría abrir la puerta a la posibilidad de censura en las plataformas digitales en el país.
“(Se eliminó) el artículo 109 que causó cierto malentendido, polémica (...) pero bueno, para que no haya ningún espacio de duda y como lo mencionó la presidenta, aquí no hay censura”, informó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno mexicano, durante la conferencia de prensa presidencial.
En abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había prometido rectificar la iniciativa que envió con la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión "para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar".
La polémica se dio luego de que se conociera que el artículo 109 de la ley establecía que "las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas".
Los partidos de oposición alertaron de que esto implica "autoritarismo digital" ya que abría la puerta a la "censura", mientras que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió "garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión".
Al respecto, Merino aseguró este miércoles que la ley promueve la "conectividad" y que más personas puedan usar datos y manifestar sus ideas.
"Es una ley que va en el sentido contrario, pero para que no haya espacio de duda o malentendido se elimina", señaló.
Asimismo, destacó que el objetivo principal es conectar a todos los mexicanos y dejar de excluir a 15 millones de personas que aún no tienen acceso a internet en el país. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Ibex 35 busca nuevos máximos desde 2008 tras amanecer en 'verde', pendiente de Grifols (+2,7%)
El acuerdo entre EE. UU. y China impulsa al Ibex 35, donde Grifols destaca con un avance del 2,67% al inicio de la jornada y el Tesoro Público espera colocar hasta 3.000 millones de euros

La sanidad, la vivienda o la corrupción pesarán en las elecciones en Portugal
Corrupción, crisis sanitaria y vivienda son ejes centrales en la campaña electoral en Portugal, donde los partidos proponen soluciones ante el creciente descontento ciudadano y la presión de la ultraderecha
Raquel Arias dispara contra Bertín Osborne: "De padre no ha hecho nada y lleva un año y medio sin pagar nada"
Raquel Arias critica la ausencia de Bertín Osborne como padre, revelando que lleva un año y cinco meses sin pagar la manutención de su hijo y defendiendo a Gabriela Guillén en su lucha económica
