Brasilia, 14 may (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se dijo dispuesto a conversar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para intentar convencerle de asistir a las negociaciones por la paz en Ucrania que serán celebradas en Estambul.
"Cuando pare en Moscú, voy a intentar hablar con Putin. No me cuesta nada hablar y decirle: 'compañero Putin, vaya a Estambul a negociar'", dijo Lula este miércoles en Pekín, en una rueda de prensa con la que concluyó la visita que hizo esta semana a China.
Lula reveló que el pedido para que se comunique con el líder ruso, con quien se reunió antes de viajar a Pekín, partió del ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, quien lo planteó en una conversación con el canciller brasileño, Mauro Vieira.
El mandatario brasileño hará este mismo miércoles una escala técnica en la capital rusa, en su viaje de regreso a Brasil, y será en ese momento en el que, según explicó, intentará hablar con Putin.
Según Lula, lo importante ahora no son "los motivos que hubo para la guerra" desatada tras la invasión rusa a Ucrania, sino "encontrar los motivos para la paz" y para eso es necesaria una negociación entre las dos partes en conflicto, que ha defendido desde el inicio de las hostilidades.
Lula recordó que ya había conversado con Putin la semana pasada, cuando hizo una visita a Moscú en ocasión del 80 aniversario de la victoria de la antigua Unión Soviética contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
"Le pregunté si aceptaría una paz y me dijo textualmente 'yo acepto discutir eso'", declaró el mandatario brasileño. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Noelle Maritz: "Aitana Bonmatí es una jugadora extraordinaria, es un desafío defenderla"

CCAA presentes en la reunión con Rego afean al PP su plante e "insolidaridad" con los menores migrantes solos

Jorge Martín seguirá en Aprilia en 2026: "Es posible volver a enamorarse"

Sanidad aprueba distribuir 8,2 millones de euros del Fondo de Bienes Decomisados para la lucha contra las adicciones

El Gobierno de Eslovenia declara 'persona non grata' a dos ministros israelíes
