
Los trabajadores del fabricante estadounidense Ford en la planta de Colonia, en el oeste de Alemania, han dado comienzo este miércoles a una huelga de dos días en rechazo al plan de recortes de la marca.
El motivo de la protesta viene dado porque la dirección de Ford en Colonia pretende eliminar 2.900 puestos de trabajo hasta finales de 2027 para reducir costes, una decisión que recortaría el 25% de la plantilla, ya que actualmente la sede cuenta con 11.500 empleados.
La protesta convocada por el sindicato industrial IG Metall es la primera que se produce en los casi 100 años de historia de la fábrica.
"El trabajo se ha paralizado por completo", dijo el portavoz del IG Metall en Ford Colonia, David Lüdtke a la agencia de noticias alemana DPA. Además, el portavoz afirmó que la acción de protesta afectará a todo el centro, es decir a las áreas de producción, desarrollo, administración y otros departamentos. "No vamos a dejar entrar a nadie", añadió.
IG Metall acusa a los directivos de Ford de poner en peligro la continuidad de la tradicional filial germana de Ford. El sindicato reclama un convenio social que contemple indemnizaciones elevadas y garantías financieras para la plantilla en el caso de producirse los despidos.
Últimas Noticias
Un estudio sugiere que el auge de la extrema derecha podría impactar negativamente en la salud de la población
Acaba sin avenencia la conciliación entre el rey emérito, que no va, y Revilla, que no rectifica

Revilla no rectifica sobre el emérito porque se cree "en lo cierto": "Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años"

Sorprendente uso de herramientas por parte de insectos depredadores
Descubrimiento de la chinche asesina Pahabengkakia piliceps que usa resina de abejas sin aguijón para atraer y cazar a sus presas, revelando nuevas dimensiones en el comportamiento depredador insecto

De Cuenca, Care Santos, Del Molino, Freire y el peruano Santiago Roncagliolo acudirán a la Feria del Libro de Valladolid
