Liberado un investigador universitario que fue acusado en EE.UU. de vínculos con Hamás

Badar Khan Suri, investigador de la Universidad de Georgetown, fue liberado tras ser arrestado por su apoyo a Palestina, mientras enfrenta aún un proceso de deportación en Texas

Guardar

Washington, 14 may (EFE).– Un investigador de origen indio que trabaja para la Universidad de Georgetown (EE.UU.) fue liberado este miércoles de un centro de detención de inmigrantes, en el que fue encerrado en marzo acusado de antisemitismo y de respaldar a Hamás, después de que una jueza dictaminara que se violaron sus derechos.

Badar Khan Suri, que reside en el estado de Virginia con su esposa y sus tres hijos, denuncia que ha sido víctima de una persecución por parte de la Administración de Donald Trump debido a su apoyo al pueblo palestino.

Suri, de 41 años, fue arrestado el 17 de marzo en Arlington (Virginia) y trasladado al centro migratorio de Alvarado (Texas), a la espera de ser deportado a la India.

La jueza Patricia Tolliver Giles, de un tribunal federal en Virginia, ordenó su liberación como medida cautelar mientras estudia el fondo de la demanda que este presentó contra el Gobierno por arresto injustificado y por violación de la Primera Enmienda de la Constitución, que consagra el derecho a la libertad de expresión.

La magistrada apuntó que el apoyo a la causa palestina o las críticas a la política de Estados Unidos con Israel "no parecen calificar como incitación" de la violencia.

La jueza estipuló que Suri no puede salir de Virginia y que debe acudir a las audiencias sobre ese caso.

El investigador también enfrenta un proceso de deportación ante un tribunal de inmigración de Texas.

Las autoridades migratorias han arrestado a varios universitarios extranjeros que participaron el año pasado en las protestas contra la guerra de Gaza, y el Departamento de Estado ha revocado centenares de visados de estudiantes a personas que acusa de respaldar a Hamás.

De acuerdo con la Universidad de Georgetown, en Washington, Suri es "un investigador interdisciplinario cuyas áreas de interés son la religión, la violencia y la paz; los conflictos étnicos y los procesos de paz en Oriente Medio y el sur de Asia".

Su tesis se centró en los procesos democráticos en Afganistán e Irak, y ha viajado por zonas en conflicto de la India, Pakistán, Irán, Turquía, Siria, Líbano, Egipto y Palestina. EFE