San Salvador, 14 may (EFE).- El director de la organización civil Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, dijo este miércoles a EFE que la Ley de Agentes Extranjeros que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el martes para poner un impuesto del 30 % a las organizaciones no gubernamentales es una medida "desesperada" que busca "detener el descontento".
"Es una medida desesperada y cobarde que toma el Gobierno para tratar de contener el creciente descontento social que comienza a aflorar con la situación complicada del país en materia económica, en materia social", afirmó Escobar.
El activista añadió que "es un intento de contener este descontento y evitar que la gente salga a protestar, salga a expresarse libremente".
"La medida que quiere tomar el Gobierno violenta una serie de derechos fundamentales que tenemos toda la ciudadanía salvadoreña, como el derecho de organización, el derecho de reunión pacífica y el derecho de libertad de expresión", lamentó el director de Acción Ciudadana.
Escobar advirtió que este tipo de normativas "vienen a colocar (a El Salvador) al mismo nivel que países autoritarios o dictaduras, como en este caso Rusia y Nicaragua".
"El Salvador está entrando a ese grupo de países que reprimen a la sociedad civil con tal de mantenerse en el poder y que no exista crítica, ni cuestionamiento, ni escrutinio social sobre el ejercicio del poder", concluyó el líder de la organización civil.
El presidente Bukele informó el martes, a través de su cuenta en X, que había decidido enviar a la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), una propuesta de ley que establece un impuesto del 30 % a las ONG, similar a una promovida por su Gobierno en 2021 pero con una tasa del 40 %.
La iniciativa fue anunciada por el mandatario luego de que cientos de pobladores de la cooperativa El Bosque se concentraran la noche del lunes cerca de una exclusiva zona residencial, donde habita el mandatario, para pedir su ayuda ante un desalojo por orden judicial.
De acuerdo con Bukele, los recursos serían destinados a la ayuda de estas personas, dado que "sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido".
Bukele agregó que, con su proyecto de ley, "todos ganan: Las familias saldan su deuda y mantienen su vivienda, La población no paga por reclamos ajenos y las ONG cumplen, por fin, su supuesto propósito de ayudar al pueblo".
En este contexto, se denunció la "captura ilegal y arbitraria" del joven Alejandro Henríquez, un defensor de derechos ambientales y abogado, además de la detención de José Ángel Pérez, pastor evangélico y presidente de la mencionada cooperativa.
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) calificó este miércoles de "medida autoritaria" la Ley de Agentes Extranjeros que impulsa Bukele. EFE
Últimas Noticias
La Junta restaura la obra sobre el Holocausto judío A-Z de Wolf Vostell para su exposición en el MEIAC de Badajoz
La restauración de A-Z de Wolf Vostell, realizada por el MEIAC, refuerza la memoria del Holocausto y conecta el arte contemporáneo con la educación en defensa de los derechos humanos

Una incidencia en la red de Telefónica afecta al servicio de emergencias de varias comunidades
Incidencia en la red de Telefónica provoca interrupciones en el servicio de emergencias; los gobiernos autonómicos habilitan números alternativos para garantizar la atención en Aragón, País Vasco y Comunidad Valenciana

Enrique Ponce rompe su silencio tras los rumores de crisis y confiesa en qué punto está su relación con Ana Soria
Enrique Ponce recibe un prestigioso premio en la gala del 120º aniversario de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y aclara su situación sentimental con Ana Soria
