Ciudad de México, 14 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este martes un avance del 0,5 % en su principal indicador, que alcanzó 57.644,94 unidades, en una jornada que reportó resultados mixtos entre los principales mercados del mundo, entre ellos, los de Estados Unidos.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Añadió que en Estados Unidos "las ganancias se debieron al optimismo del sector tecnológico", impulsados por emisoras como: Nvidia (+4,16 %), Google (+3,68 %) y Tesla (+4,07 %).
Mientras que en el desempeño de los índices, el Dow Jones perdió un 0,21 %; el Nasdaq Composite avanzó un 0,72 % y el S&P 500 ganó un 0,1 %.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,5 % para ligar tres sesiones con avances".
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron los avances de las emisoras: Walmex (+1,82 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1,85 %), América Móvil (+0,9 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (+1,72 %), Banorte (+0,63 %) y Alfa (+3,5 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el movimiento de este miércoles el mercado mexicano "operó con optimismo a lo largo de la sesión y ligó una racha de tres jornadas al alza".
De esta forma, precisó, el índice ubicó el desempeño de mayo en +2,5 %, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +16,4 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 19,38 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,4 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 244,9 millones de títulos por un importe de 16.397 millones de pesos (unos 846 millones de dólares).
De las 584 firmas que cotizaron en la jornada, 249 terminaron con sus precios al alza, 308 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el 5,95 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 5,78 %, y de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 5 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -5,31 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -5,13 %, y de la firma Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -5,1 %. EFE
Últimas Noticias
Aliados y armados: bandas ecuatorianas y guerrilla colombiana se reparten el control
El asesinato de militares ecuatorianos revela la creciente influencia de grupos armados colombianos en Ecuador, transformando la frontera en un centro de operaciones del narcotráfico y la minería ilegal
Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras
Retorno de 195 migrantes venezolanos incluidos 168 hombres y 27 mujeres tras deportaciones de Estados Unidos, con un total de 4.621 repatriados desde febrero bajo acuerdos entre Caracas y Washington
Chile celebra el Día contra la LGTBIfobia izando 93 banderas arcoíris en todo el país
Chile conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia con el izamiento de 93 banderas arcoíris en instituciones de todo el país, promoviendo la inclusión y la erradicación de discursos de odio
Bandera roja en Q1 por un fuerte accidente de Tsunoda
Accidente de Yuki Tsunoda en la curva seis interrumpe clasificación del Gran Premio de la Emilia-Romagna; el piloto logra salir del coche tras el fuerte impacto y se reanuda la sesión
Previa del FC Barcelona - Villarreal CF
El FC Barcelona recibe al Villarreal CF en Montjuïc en un encuentro decisivo para la clasificación a la Liga de Campeones y la celebración del título liguero conquistado
