Teherán, 14 may (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, anunció este miércoles que su país mantendrá un encuentro con Reino Unido, Francia y Alemania -naciones conocidas como el E3- el próximo viernes en Estambul para tratar el programa nuclear iraní.
"La próxima ronda de conversaciones entre Irán y Europa (en referencia al E3) a nivel de viceministros de Exteriores se celebrará en Estambul el viernes 16 de mayo”, dijo el diplomático a medios en Teherán tras la reunión semanal del Gabinete.
Horas antes el medio Iran Nuances había adelantado el encuentro entre el país persa y los europeos.
Los países E3 eran firmantes del acuerdo de 2015 y tienen la posibilidad de utilizar el mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones internacionales contra Irán antes del 18 de octubre, tal y como establece dicho pacto.
Sin embargo, no forman parte de las nuevas negociaciones nucleares entre Teherán y Washington que comenzaron el 12 de abril y de las que se han celebrado cuatro rondas hasta ahora con Omán como mediador, la última de ellas el pasado sábado en Mascate.
Irán y los tres países europeos tenían previsto reunirse el viernes 2 de mayo en Roma, pero ese encuentro se aplazó tras la suspensión de una nueva ronda entre Teherán y Washington en esa ciudad italiana al día siguiente.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó a finales de abril que las relaciones con el E3 se encuentran “deterioradas” y se mostró dispuesto a viajar a Paris, Berlín y Londres para dar una oportunidad a la diplomacia.
Representantes iraníes han mantenido varios encuentros con diplomáticos de Francia, Alemania y Reino Unido en los últimos meses en Ginebra, sin que se hayan producido aparentes avances.
En las negociaciones nucleares, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha repetido amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de abandonar el pacto nuclear de 2015. EFE
Últimas Noticias
Feijóo felicita al FC Barcelona por su 28º título de liga: "El esfuerzo y el trabajo en equipo dan sus frutos"

El líder de la ultraderecha de Portugal recibe el alta tras sentirse indispuesto en un mitin
André Ventura, líder de Chega, abandonó el Hospital de Faro tras 11 horas de ingreso por una indisposición durante un mitin en Tavira, donde confirmó que "estaba siendo muy bien tratado

MITECO recuerda a las CCAA que pueden encarecer sus impuestos a vertidos e incineración

Trump llega a Doha en la segunda parada de su gira por Oriente Medio
Donald Trump es recibido en Doha por líderes cataríes, donde se espera la entrega de un Boeing 747-800 como nuevo Air Force One en el marco de su gira por Oriente Medio
El Ibex 35 continúa su 'rally' hasta los 14.025 puntos en la media sesión
