Moscú, 14 may (EFE).- Las policía rusa se incautó este miércoles de 61 kilogramos de cocaína escondidos en un cargamento de plátanos que llegó al puerto de San Petersburgo proveniente de Ecuador.
"Durante el control aduanero los agentes encontraron cincuenta briquetas que contenían una sustancia polvorienta de color blanco en un escondite especialmente acondicionado entre las cavidades de un contenedor de plátanos", informó el Servicio Federal de Aduanas en un comunicado publicado en Telegram.
La policía ha iniciado una investigación por narcotráfico y actualmente busca a los responsables del contenedor.
Se especula que el precio de la mercancía supera los 500 millones de rublos (más de 6,2 millones de dólares).
A principios de mayo en la región de Leningrado dos empresarios recibieron un cargamento de flores provenientes también de Ecuador, entre la mercancía encontraron 11,5 kilogramos de cocaína.
El cargamento llegó en avión hasta Holanda, desde donde se transportó por carretera hasta Rusia.
Las penas por narcotráfico en Rusia pueden alcanzar la cadena perpetua.
Según el Ministerio del Interior, en 2024 las autoridades rusas incautaron cerca de 38 toneladas de estupefacientes de circulación ilegal en Rusia, un 25 % más que el año anterior.
De ellas, el 53,3 % eran de origen sintético; un 22,6 % lo representaban cannabinoides; un 12,2 % del total lo formaban opiáceos; mientras que la cocaína y sus derivados son los menos comunes, con un 11,8 %.EFE
Últimas Noticias
Yolanda Díaz ve "gravísimo" la filtración de los 'whatsapp' de Sánchez y espera "responsabilidades jurídicas"
Yolanda Díaz afirma que la filtración de los mensajes de 'whatsapp' de Pedro Sánchez es un hecho gravísimo y demanda responsabilidades jurídicas por la violación de conversaciones privadas

Alcaraz, como un espartano: "Las flechas ocultarán el sol; pues lucharemos a la sombra"
Carlos Alcaraz avanza a cuartos de final en el Masters 1.000 de Roma y se inspira en la Batalla de las Termópilas para enfrentar a Jack Draper tras superar a Karen Khachanov
Sociedades científicas elaboran una pirámide del sueño con hábitos para que la población duerma mejor
La guía presentada por la SEMG y la Alianza por el Sueño detalla hábitos de higiene del sueño para combatir el insomnio y mejorar la salud física y mental de la población en España

China Hoy: Se publica un informe elaborado por think tanks chinos y latinoamericanos
