HRW acusa a Egipto de matar 2 jóvenes bajo custodia y alerta a sus socios internacionales

Human Rights Watch denuncia el presunto asesinato de dos jóvenes bajo custodia en Egipto y destaca la falta de rendición de cuentas por parte de las autoridades, alertando a sus aliados internacionales

Guardar

El Cairo, 14 may (EFE).- Human Right Watch (HRW) acusó este miércoles a agentes del Ministerio del Interior de Egipto de matar a dos jóvenes que se encontraban bajo custodia el pasado abril, y alertó a sus socios internacionales sobre el "creciente historial de abusos".

La entrega voluntaria de dos jóvenes de 19 y 20 años -en calidad de testigos- la noche del 10 de abril formaba parte de un pacto para ayudar a capturar a los responsables de la muerte de tres policías el 9 de abril en Marsa Matruh, en la costa norte de Egipto, explicó la ONG en un comunicado publicado hoy.

Los tres uniformados fallecieron durante "una redada para detener a un fugitivo acusado de delitos relacionados con el narcotráfico", según informaron medios progubernamentales citando fuentes oficiales.

Ambos jóvenes fueron entregados después de que la policía, presuntamente, dejase en libertad a entre 20 y 24 mujeres y niñas a las cuales había retenido para "forzar a sus familiares implicados a entregarse", explicó un periodista a HRW.

Esas afirmaciones se pudieron comprobar a través de "múltiples testimonios publicados en Facebook y sitios de noticias, así como organizaciones egipcias de derechos humanos", según la ONG.

Los detenidos murieron previsiblemente horas después de ser entregados a las autoridades, cuando "agentes de la Agencia de Seguridad Nacional los habrían llevado a una carretera cercana y los ejecutaron a tiros".

Este relato coincide -en parte- con el que hicieron oficial desde el Ministerio de Interior, que aseguró el 11 de abril que "sus fuerzas en Marsa Matruh "identificaron la ubicación de dos elementos criminales extremadamente peligrosos" y que los neutralizaron, matando a ambos en "un tiroteo", además de incautar dos rifles de asalto.

"El aparente asesinato al estilo mafioso de dos jóvenes en Marsa Matruh debería ser otra señal de alerta para los socios internacionales de Egipto que siguen brindando armas, formación y asistencia a las agencias policiales, a pesar del creciente historial de abusos y falta de rendición de cuentas", instó el investigador principal sobre Oriente Medio y el Norte de África en HRW, Amr Magdi.

Además, urgió a los socios internacionales de Egipto a "dejar claro que las autoridades tienen la obligación de investigar y garantizar la rendición de cuentas por los presuntos abusos".

En este sentido, los abogados advirtieron que no han "podido obtener el informe forense sobre los asesinatos", así como tampoco han sido convocados a declarar los principales agentes involucrados.

Según las informaciones del periodista, "las familias de los dos hombres enfrentan presiones de intermediarios" para aceptar una "reconciliación" y una compensación económica a cambio de retirar sus denuncias.

La organización detalló que documentó, bajo el Gobierno del presidente Abdelfatah al Sisi, "la muerte de al menos 755 personas en 143 supuestos tiroteos entre enero de 2015 y diciembre de 2020, de los cuales solo en uno se detuvo a un sospechoso".

HRW acusó a agentes del Ministerio del Interior y de la Agencia de Seguridad Nacional de "haber matado aparentemente a decenas de presuntos sospechosos en ejecuciones extrajudiciales encubiertas como enfrentamientos armados". EFE