Jerusalén, 14 may (EFE).- El Ministerio de Interior del Gobierno de Hamás en Gaza respondió este miércoles a las órdenes de evacuación de Israel hacia barrios de la capital, Ciudad de Gaza (norte), asegurando que se basan en alegaciones "falsas y son un intento de justificar el crimen de desplazar a civiles de sus hogares".
"Esta tarde, el Ejército de la ocupación israelí amenazó a la población para que evacue grandes áreas y barrios del sur y oeste de Ciudad de Gaza en las que grandes números de desplazados se concentran en refugios", recogió el ministerio en un comunicado.
Interior incidió en que la estrategia forma parte de una estrategia para presionar a la población, desplazándola "sin justificación alguna" y que viola el derecho internacional.
"Recordamos a los ciudadanos que si se sienten en peligro deben moverse al lugar más cercano en el que se sientan seguros", concluyó el texto.
El ministerio respondió con este comunicado a las órdenes de desplazamiento, focalizadas sobre el barrio de Rimal de la capital, difundidas por las fuerzas armadas israelíes.
Israel enfocó el llamamiento especialmente en cuatro escuelas y las instalaciones de la Universidad Islámica, todas ellas reconvertidas en refugio para los miles de desplazados que se agolpan en la ciudad, y el Hospital Shifa, parcialmente activo y del que los pacientes tuvieron que ser evacuados.
En su cuenta de X, el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, advirtió que el Ejército "atacará el área con gran fuerza" debido a que Hamás explota estos lugares civiles "para actividades terroristas".
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) apunta a que el 90 % de la población de Gaza se ha visto desplazada por la ofensiva israelí desde octubre de 2023.
Concretamente, 428.000 personas se han visto desplazadas desde el 18 de marzo (la mayoría ya lo eran), cuando Israel rompió el alto el fuego.
Muchos de los nuevamente desplazados son aquellos que huyeron del norte de Gaza cuando comenzó la ofensiva y trataron de volver a sus hogares durante el alto el fuego.
Al reanudarse las hostilidades y comenzar Israel a ocupar territorio, quienes se encontraban en las localidades más al norte de la Franja buscaron refugio en la ciudad de Gaza, lo que hace de ella un hervidero de refugiados que se agolpan en escuelas y alrededores de hospitales.EFE
Últimas Noticias
Lali Torres rompe su silencio tras sus imágenes en barco con Bertín Osborne
Bertín Osborne y Lali Torres mantienen comunicación diaria tras su encuentro en Barcelona, mientras surgen rumores sobre el interés romántico y acusaciones de una posible trampa mediática
