Madrid, 14 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las construcciones “punto de equilibrio” o “umbral de rentabilidad” son algunas de las alternativas preferibles en el ámbito empresarial al anglicismo “break-even”.
En informaciones económicas es posible encontrar ejemplos como los siguientes: “Roza el break-even con pérdidas de 28 millones en 2024”, “Logró break even en 2023 y superó los 7000 millones de volumen de negocio” o “Cierra su primer año de actividad alcanzando el break even”.
La expresión inglesa “break-even point” (también sin guion, “break even point”), usada a veces en español sin el término “point”, se emplea para referirse al volumen de ventas a partir del cual una empresa comienza a obtener beneficios o, de modo general, al momento en el que deja de tener pérdidas. La base de datos terminológica multilingüe de la Unión Europea (IATE) ofrece las alternativas “punto de equilibrio” o “umbral de rentabilidad”, opciones ya asentadas en español y, por tanto, preferibles.
Otros diccionarios bilingües especializados, como el “Diccionario de términos de la banca”, de José Mateo Martínez, recogen que la construcción “break even” puede sustituirse, en función del contexto, por giros como “cubrir gastos”, “recuperar las pérdidas” o “iniciar una etapa de beneficios”.
De esta forma, en las frases iniciales, habría sido preferible escribir, por ejemplo, “Roza el punto de equilibrio con pérdidas de 28 millones en 2024”, “Logró cubrir gastos en 2023 y superó los 7000 millones de volumen de negocio” y “Cierra su primer año de actividad alcanzando el umbral de rentabilidad”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
Últimas Noticias
Rocas volcánicas revelan vastas reservas de oro en el núcleo terrestre
Investigadores de la Universidad de Gotinga descubren rutenio en Hawái, sugiriendo que materiales valiosos del núcleo terrestre se están filtrando al manto, transformando nuestra comprensión geológica de la Tierra

PIB de Alemania, gráficos
Alemania incrementó su Producto Interno Bruto un 0,4% en el primer trimestre, superando las previsiones iniciales, según datos económicos recientes y gráficos interactivos disponibles en EpData
