París, 14 may (EFE).- Francia ha convocado al encargado de negocios de Argelia en París para comunicarle que va a aplicar la reciprocidad, después de que Argel hubiera pedido la salida de una serie de funcionarios con el argumento de que no tenían visado, como considera necesario para cumplir su función.
En un nuevo capítulo de la tensión entre los dos países que se prolonga desde hace más de ocho meses, el Ministerio francés de Exteriores indica este miércoles en un comunicado que esa convocatoria del encargado de negocios (Argelia retiró a su embajador de París el pasado verano), que tuvo lugar el martes, es una respuesta a la "decisión unilateral" de las autoridades argelinas.
Se refería así al hecho de que el domingo las autoridades argelinas habían convocado al encargado de negocios francés en Argel (Francia retiró a su embajador en abril para consultas) para pedirle que se fueran los funcionarios franceses que, aunque están dotados de pasaporte diplomático, no tenían visado.
Formalmente no era una expulsión y Francia estima que en esa situación se encontraban tres gendarmes y dos funcionarios consulares que habían sido enviados a Argelia para una misión de refuerzo temporal inferior a tres meses, por la que se entendía que no necesitaban un visado, necesario para estancias de más de tres meses de duración.
En cualquier caso, la respuesta francesa ha sido notificar al máximo representante de Argelia en París que se van a tomar medidas "en una estricta reciprocidad".
Eso significa que París quiere que salgan de Francia los funcionarios argelinos que estén cumpliendo su misión sin visado, aunque no se ha dado ninguna cifra sobre cuántos podrían estar en esa situación, ni se sabe si hay alguno.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que se ha mostrado duro en las formas en una entrevista al canal BFMTV al referirse a la medida que se ha tomado, ha puntualizado que "no es tanto una cuestión de número, sino de calidad".
"Los argelinos han querido echar a nuestros agentes, nosotros echamos a los suyos", ha afirmado después de poner el acento en que su respuesta es "inmediata", "firme" y "estrictamente proporcionada".
Además, Barrot se ha esforzado en añadir que "nos reservamos al posibilidad de tomar otras medidas en función de la evolución de la situación".
Para el ministro francés, lo que ha hecho Argelia es "injustificado e injustificable" También ha lamentado que la relación bilateral está "completamente bloqueada".
Se trata de una fase más de la larga serie de desencuentros bilaterales que había estado precedida en abril por una expulsión de una docena de diplomáticos por cada país, iniciada por Argelia, que la justificó por el arresto en París el 8 de ese mes de uno de sus funcionarios acusado de haber participado en el secuestro un año antes de un opositor al régimen de Argel refugiado en Francia.
Las relaciones entre Argelia y Francia, antigua potencia colonial hasta 1962 al término de una cruenta guerra de independencia, se ven con frecuencia salpicadas de subidas de tensión, como ocurre ahora.
Esta el vez desencadenante fue que a finales de julio de 2024, el presidente francés, Emmanuel Macron se alineó totalmente con la posición marroquí sobre el Sahara Occidental, lo que supone descartar la posibilidad de un referéndum de independencia para la antigua colonia española.
Eso dio lugar como respuesta de Argelia, principal soporte del Frente Polisario, a la retirada inmediata de su embajador en París y las réplicas se vienen sucediendo casi sin interrupción. EFE
Últimas Noticias
Ejército paquistaní informa que 11 militares murieron en el conflicto con la India
Ejército de Pakistán informa sobre el sacrificio de 11 soldados y 78 heridos en el reciente conflicto con India, marcado por la escalada de tensiones y el acuerdo de alto el fuego
Israel mata a dos palestinos, uno periodista, en un bombardeo al Hospital Nasser de Gaza
Ejército israelí ataca el Hospital Nasser en Jan Yunis, resultando en la muerte del periodista Hassan Aslih y un segundo palestino, generando condenas por el ataque a civiles y pacientes
La obra teatral '1936' y el musical 'Gypsy', de Antonio Banderas, arrasan en la tercera edición de los Premios Talía
'1936' y 'Gypsy' destacan en los Premios Talía, con reconocimientos a mejor espectáculo, dirección y actuación, mientras se abordan temas sociales y se rinde homenaje a figuras del teatro español
