Ciudad de México, 14 may (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este miércoles sobre la destrucción e inhabilitación de más de 13 toneladas de precursores químicos y narcóticos, como parte del Programa “Destrucción de drogas y bodegas vacías 2025”.
En el operativo, que contó con la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Fiscalía Especializada de Control Regional en Michoacán, oeste de México, se eliminaron poco más de 3.135 kilogramos y 9.078 de precursores químicos, además de 863,4 litros de metanfetamina líquida, totalizando 13,8 toneladas de sustancias ilícitas.
La supervisión del proceso de identificación, conteo, pesaje, toma de muestras, traslado e inhabilitación de los narcóticos estuvo a cargo de agentes del Ministerio Público Federal (MPF), en conjunto con personal del Órgano Interno de Control (OIC) y expertos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF).
Entre las sustancias destruidas se encontraban compuestos altamente peligrosos como fenilacetona, metilamina, ácido clorhídrico, cianuro de potasio y metanfetamina en diversas formas, incluyendo clorhidrato disuelto en tolueno.
El traslado de las sustancias hacia una empresa privada en el Estado de México, especializada en la inhabilitación de estos compuestos, fue realizado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Los hechos ocurren en medio de la presión de Estados Unidos contra el tráfico de drogas, pues el presidente de aquel país ha asegurado que México no hace lo suficiente para combatir este delito, especialmente lo relacionado con el fentanilo.
Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos. EFE
Últimas Noticias
La oficina principal de Correos acoge una muestra sobre la promoción de la Exposición Iberoamericana de 1929
La exposición presenta una colección única de material promocional de la Exposición Iberoamericana de 1929, destacando viñetas, sellos, postales y carteles de ilustradores de la época

El ministro de Exteriores checo llama "cobarde" a Putin por no reunirse con Zelenski en Estambul
El ministro checo Jan Lipavsky critica la posición de Vladimir Putin por delegar las negociaciones de paz en Estambul, mientras Zelenski aboga por un alto el fuego temporal en el conflicto

El Ibex vuelve a su senda alcista (+0,1%) en la media sesión y apunta a nuevos máximos desde 2008
El Ibex 35 se aproxima a máximos de 2008 tras un ligero incremento, mientras el PIB del Reino Unido crece un 0,7% y Europa enfrenta tensiones geopolíticas en el conflicto Ucrania-Rusia

Los reyes de España viajan a Roma para la misa de comienzo del pontificado de León XIV
OpenAI publicará los resultados de la seguridad de sus modelos en un nuevo centro de evaluaciones
OpenAI implementa un nuevo centro de evaluaciones de seguridad que examina el rendimiento de sus modelos en áreas críticas como contenido dañino, errores fácticos y jerarquía de instrucciones
