Nueva York, 14 may (EFE).- Una falla de la línea de telecomunicaciones de reserva causó el "apagón" de 90 segundos en el radar y radio que impidió a los controladores del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey, EE.UU.) el pasado 29 de abril ver los aviones que entran y salen del espacio aéreo, indicó este miércoles la Administración Federal de Aviación ante una comisión del Senado de Estados Unidos.
Tras la falla en la línea principal de telecomunicaciones, que transporta los datos del radar de la terminal de control de aproximación (conocido como TRACON y ubicado en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania), "la segunda línea redundante no funcionó como estaba previsto", aseguró el subdirector de operaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), Franklin McIntosh, ante una comisión del Senado de EE.UU.
McIntosh indicó que 90 segundos es "mucho tiempo para un controlador aéreo", ya que es "una interrupción larga para que una pantalla de radar se quede en blanco y que no podamos hablar con el avión". Sin embargo, el subdirector insistió en que han tomado las medidas correctas desde entonces.
También, añadió que actualmente están trabajando con el proveedor de telecomunicaciones, en coordinación con el Secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, para introducir una tercera línea de redundancia en esa zona, con el objetivo de evitar que vuelva a ocurrir lo mismo.
Ante la pregunta de uno de los senadores sobre el grado de peligro que llegó a existir para los viajeros, el subdirector indicó: "No creo que hubiera un peligro significativo para el público. Dicho esto, desde mi punto de vista, queremos eliminar todo el riesgo".
El aeropuerto de Newark presentó tres fallas en las últimas dos semanas. Una de las más graves es el "apagón" de unos 90 segundos en el TRACON, que supuso que los controladores aéreos se quedaron incomunicados y con el radar en negro.
Debido a estos problemas, el Gobierno de EE.UU. creó un grupo técnico de emergencia para resolver los fallas en el sistema de control del tráfico aéreo en Newark -segundo aeropuerto en importancia de la región de Nueva York- y se ordenó una investigación, según aseguró Duffy el lunes en una rueda de prensa después de que se produjera una nueva falla durante el pasado fin de semana.
Estos errores en los sistemas se atribuyen a que están "anticuados", por lo que se pretende renovarlos con el plan que el secretario anunció la semana pasada y que está todavía pendiente de la aprobación del Congreso. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Expectación ante la declaración de Kim Kardashian en el proceso por su atraco en París
Simone Harouche, amiga y estilista de Kim Kardashian, testificó sobre el atraco del 2016 en París, revelando el impacto emocional y los cambios en la vida de la influencer tras el robo
Novak Djokovic y Andy Murray dejan de trabajar juntos: "Gracias por el esfuerzo, la diversión y el apoyo"
Novak Djokovic y Andy Murray finalizan su colaboración tras seis meses de trabajo conjunto, con Djokovic agradeciendo el apoyo del británico antes del inicio de Roland Garros en París

Cinco frases que definen el juicio de Depardieu
El proceso judicial de Gérard Depardieu revela acusaciones de agresión sexual, defensas contundentes del actor y testimonios contradictorios que cuestionan su comportamiento y la percepción del cambio social en la industria cinematográfica
Se desvela el misterio de las mini dunas de arena
Investigadores de la Universidad de Southampton y Francia revelan el proceso de formación de las protodunas de arena en playas y desiertos, aportando datos útiles para estudios en Marte y otros cuerpos celestes
